Por Protocolos CANA
Introducción
El shilajit, también conocido como salajit, shilajatu, mimie o mummiyo, es una sustancia natural resinosa que ha sido utilizada durante siglos en la medicina tradicional ayurvédica, originaria de la India. Se le atribuyen numerosos beneficios para la salud, que se cree se deben a su rica composición en ácido fúlvico, minerales y otros compuestos orgánicos, y a sus propiedades adaptógenas, que ayudan al cuerpo a adaptarse al estrés y a mantener el equilibrio 1. En la medicina ayurvédica, un compuesto rasayana se caracteriza por aumentar la fuerza física y promover la salud humana 1.
El shilajit se encuentra principalmente en las montañas del Himalaya, aunque también se ha hallado en otras regiones montañosas de Asia, como Rusia, Tíbet, Afganistán, e incluso en el norte de Chile, donde se le conoce como shilajit andino 2. Este compuesto, de aspecto similar al alquitrán y color que varía de marrón pálido a marrón negruzco, se forma a lo largo de cientos de años a partir de la descomposición gradual de materia vegetal y otros materiales orgánicos, que se comprimen y conservan bajo capas de roca 3. Su nombre en sánscrito significa “conquistador de montañas” y “destructor de la debilidad” 4, lo que refleja su capacidad para prosperar en ambientes extremos y sus propiedades para fortalecer el cuerpo humano.
En este artículo, exploraremos en detalle el shilajit, desde su origen y composición hasta sus beneficios, usos, precauciones y contraindicaciones, con el objetivo de brindar una visión completa y científicamente fundamentada de esta sustancia milenaria.
Origen del shilajit
El shilajit se encuentra principalmente en las grietas de las rocas de las altas montañas del Himalaya, entre India y Nepal 3. Sin embargo, su presencia no se limita a esta región. También se ha encontrado en las montañas de Rusia, Tíbet, Afganistán y, más recientemente, en el norte de Chile, donde se le conoce como shilajit andino 2.
La formación del shilajit es un proceso lento y complejo que ocurre a lo largo de siglos. Se origina a partir de la descomposición de materia vegetal y otros materiales orgánicos, como musgos, líquenes y hongos, que quedan atrapados entre las capas de roca en las altas montañas 3. La acción de microorganismos, junto con la presión y la temperatura, transforma estos materiales en una sustancia viscosa y rica en nutrientes que es el shilajit 4.
Históricamente, ha existido un debate sobre el origen del shilajit, con algunas teorías que sugieren un origen mineral y otras que apuntan a un origen vegetal. Análisis más recientes indican que el shilajit es de origen vegetal, probablemente producto de la descomposición lenta de materia vegetal, como látex y resinas de plantas como Euphorbia royleana y Trifolium repens 5.
Las condiciones específicas del entorno, como la altitud, la temperatura, la humedad y la composición mineral de las rocas, influyen en la composición final del shilajit 1. Por esta razón, el shilajit proveniente de diferentes regiones puede presentar variaciones en su contenido de minerales y compuestos orgánicos.
Composición del shilajit
El shilajit es un fitocomplejo con una composición química diversa que incluye:
-
Ácido fúlvico: Es el principal componente del shilajit, representando entre el 60% y el 80% de su composición 6. Este es un potente antioxidante con propiedades antiinflamatorias que se cree que es responsable de muchos de los beneficios del shilajit.
-
Ácido húmico: Otro tipo de ácido húmico presente en el shilajit, aunque en menor proporción que el ácido fúlvico 5.
-
Minerales: El shilajit contiene más de 84 minerales en forma iónica, incluyendo hierro, selenio, cobre, zinc, calcio, magnesio, fósforo y plata 7. Estos minerales son esenciales para diversas funciones del organismo, como la formación de huesos, la función muscular y la producción de energía 8.
-
Otros compuestos orgánicos: El shilajit también contiene aminoácidos, ácidos grasos, polifenoles, triterpenos, esteroles, dibenzo-α-pironas, albúminas, resinas, y otros fitoquímicos 1. Algunos de los componentes orgánicos específicos incluyen ácido benzoico, ácido hipúrico, y varios ácidos grasos como el ácido mirístico, esteárico, oleico, petroselínico, linoleico y láurico 5.
Dependiendo de la abundancia de metales presentes en las rocas donde se forma, el shilajit se ha clasificado en seis tipos: Suvarna (oro), de color rojo; Rajat (plata), de color blanco; Tamra (cobre), de color azul; Lauha (hierro), de color marrón negruzco y el más utilizado; Naag (plomo), y Vanga (estaño).
La composición exacta del shilajit puede variar según su origen geográfico y las condiciones ambientales en las que se forma 9. Se cree que la combinación de estos diversos componentes, como el ácido fúlvico y los minerales, puede contribuir a los efectos sinérgicos y a los beneficios generales del shilajit para la salud.
Beneficios del shilajit para la salud humana
El shilajit se ha utilizado tradicionalmente en la medicina ayurvédica para una amplia gama de dolencias. La investigación científica moderna ha comenzado a explorar sus posibles beneficios para la salud, y aunque se necesitan más estudios en humanos, los resultados preliminares son prometedores. Algunos de los beneficios y propiedades del shilajit incluyen:
-
Mejora de la función cognitiva: El ácido fúlvico presente en el shilajit puede ayudar a prevenir la acumulación de la proteína tau, que se ha relacionado con el daño de las células cerebrales y enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer 1. Estudios en cultivos celulares y modelos animales han demostrado que el shilajit puede proteger las neuronas del daño inducido por la proteína beta amiloide (Aβ), otra proteína implicada en la enfermedad de Alzheimer 10. Además, el shilajit puede mejorar la memoria y el aprendizaje en animales 1.
-
Aumento de la energía: El shilajit puede ayudar a mejorar la función mitocondrial, lo que aumenta la producción de energía en las células y puede ser beneficioso para personas con fatiga crónica 1. Las mitocondrias son las “centrales energéticas” de las células, y su disfunción se ha relacionado con la fatiga crónica. El shilajit puede mejorar la eficiencia de las mitocondrias, aumentando la producción de ATP (adenosín trifosfato), la principal fuente de energía del cuerpo 11.
-
Fortalecimiento del sistema inmunitario: Las propiedades antioxidantes y antiinflamatorias del shilajit pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunitario y proteger al cuerpo contra enfermedades 12. El shilajit puede estimular la producción de células inmunitarias, como los linfocitos y los macrófagos, que son esenciales para la defensa del organismo contra infecciones y otras enfermedades 12. Además, el shilajit puede actuar como un agente antiviral 13.
-
Aumento de la testosterona: Algunos estudios sugieren que el shilajit puede aumentar los niveles de testosterona en hombres, lo que puede mejorar la fertilidad masculina 14. En un estudio clínico, hombres que tomaron shilajit durante 90 días experimentaron un aumento significativo en los niveles de testosterona 14.
-
Mejora de la salud ósea: El shilajit puede ayudar a fortalecer los huesos y aumentar la densidad mineral ósea, lo que puede ser beneficioso para prevenir la osteoporosis 15. En un estudio en mujeres posmenopáusicas con osteopenia, la suplementación con shilajit mejoró la densidad mineral ósea 16.
-
Alivio del mal de altura: El shilajit puede ayudar a contrarrestar los síntomas del mal de altura, como la fatiga, el insomnio y la falta de apetito, gracias a sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y energizantes 17. El shilajit puede mejorar la capacidad del cuerpo para adaptarse a la baja presión de oxígeno en altitudes elevadas 18.
-
Tratamiento de la anemia ferropénica: El shilajit es una fuente natural de hierro y puede ayudar a aumentar los niveles de hierro en personas con anemia 19. El hierro es esencial para la producción de hemoglobina, la proteína que transporta el oxígeno en la sangre.
-
Protección del corazón: Algunos estudios sugieren que el shilajit puede tener efectos cardioprotectores y ayudar a prevenir el daño cardíaco 20. El shilajit puede proteger el corazón del daño causado por el estrés oxidativo y la inflamación 20.
-
Mejora de la salud intestinal: El shilajit puede mejorar la salud intestinal al suprimir el crecimiento de bacterias dañinas en el intestino 21.
-
Potencial en el tratamiento del cáncer: Se ha sugerido que el shilajit puede tener un papel en el tratamiento del cáncer, actuando como un agente quimioterapéutico potencial 20.
-
Aumento del recambio celular: El shilajit puede tener el potencial de aumentar el recambio celular 22.
-
Control de la diabetes: El shilajit puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre en personas con diabetes 23.
-
Tratamiento de heridas y úlceras: El shilajit se ha utilizado tradicionalmente para tratar heridas y úlceras 21.
-
Facilitación de la pérdida de peso: El shilajit puede ayudar a facilitar la pérdida de peso 21.
-
Mejora del rendimiento en el ejercicio: El shilajit puede mejorar el rendimiento en el ejercicio y reducir la fatiga después del entrenamiento 22.
Es importante destacar la conexión entre las propiedades adaptógenas del shilajit y su potencial para aliviar afecciones relacionadas con el estrés, como el síndrome de fatiga crónica y el mal de altura. Al ayudar al cuerpo a adaptarse al estrés, el shilajit puede contribuir a mejorar la resistencia y la capacidad de recuperación en estas situaciones.
PRESENTACIONES SUPLEMENTARIAS
El shilajit está disponible en diferentes presentaciones suplementarias, incluyendo:
-
Resina: Es la forma más pura de shilajit, con una consistencia similar al alquitrán 16.
-
Polvo: El shilajit en polvo se obtiene al secar y moler la resina 20. Es una forma popular de consumir shilajit, ya que se puede disolver fácilmente en líquidos.
-
Cápsulas: Las cápsulas de shilajit contienen el extracto en polvo y son una forma cómoda de consumirlo 24.
-
Líquido: El shilajit líquido es una solución de la resina en agua u otro líquido 25.
Es importante elegir un suplemento de shilajit de alta calidad que haya sido purificado para eliminar posibles contaminantes, como metales pesados o microorganismos 1. Se recomienda buscar productos que hayan sido probados por terceros para garantizar su pureza y seguridad.
Dosis, formas y frecuencia de uso del shilajit
La dosis recomendada de shilajit varía según la presentación del suplemento y la condición que se esté tratando. En general, se recomienda comenzar con una dosis baja y aumentarla gradualmente según sea necesario.
-
Dosis general: La dosis diaria recomendada de shilajit suele estar entre 300 y 500 mg 22. Sin embargo, es importante seguir las instrucciones del fabricante y consultar con un profesional de la salud para determinar la dosis adecuada para cada caso.
-
Frecuencia de uso: El shilajit se puede tomar una o dos veces al día, preferiblemente con el estómago vacío o con leche 26.
-
Formas de uso: El shilajit en polvo se puede disolver en agua, leche o zumo. Las cápsulas se toman por vía oral con agua.
Es importante tener en cuenta que el shilajit no está regulado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), por lo que es fundamental elegir un suplemento de un fabricante confiable y seguir las instrucciones de dosificación cuidadosamente.
Shilajit como coadyuvante en el tratamiento natural de diversas enfermedades
El shilajit se ha utilizado tradicionalmente en la medicina ayurvédica como coadyuvante en el tratamiento natural de diversas enfermedades. Algunos estudios científicos han explorado su potencial en el tratamiento de:
-
Enfermedad de Alzheimer: El ácido fúlvico del shilajit puede ayudar a prevenir la acumulación de la proteína tau, que se ha relacionado con el daño de las células cerebrales en la enfermedad de Alzheimer 1. Además, el shilajit puede ayudar a reducir la inflamación en el cerebro 22.
-
Anemia: El shilajit es una fuente natural de hierro y puede ayudar a aumentar los niveles de hierro en personas con anemia 23.
-
Síndrome de fatiga crónica: El shilajit puede ayudar a mejorar la función mitocondrial y aumentar la producción de energía en las células, lo que puede ser beneficioso para personas con fatiga crónica 12.
-
Mal de altura: El shilajit puede ayudar a contrarrestar los síntomas del mal de altura, como la fatiga, el insomnio y la falta de apetito 28.
-
Infertilidad masculina: El shilajit puede aumentar los niveles de testosterona en hombres, lo que puede mejorar la fertilidad masculina 16.
-
Osteoporosis: El shilajit puede ayudar a fortalecer los huesos y aumentar la densidad mineral ósea, lo que puede ser beneficioso para prevenir la osteoporosis 20.
El shilajit puede integrarse en un plan de tratamiento holístico para diversas condiciones. Por ejemplo, en el caso de la enfermedad de Alzheimer, el shilajit podría combinarse con otras terapias naturales, como la meditación, el ejercicio físico y una dieta rica en antioxidantes, para un enfoque integral que aborde diferentes aspectos de la enfermedad.
Es importante destacar que se necesitan más estudios en humanos para confirmar la eficacia del shilajit en el tratamiento de estas enfermedades.
Otros aspectos relevantes del shilajit
-
Seguridad: El shilajit generalmente se considera seguro cuando se consume en las dosis recomendadas y se obtiene de una fuente confiable 1. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el shilajit crudo o sin procesar puede contener contaminantes, como metales pesados o microorganismos, que pueden ser perjudiciales para la salud 1.
-
Interacciones medicamentosas: El shilajit puede interactuar con algunos medicamentos, como los anticoagulantes y los medicamentos para la diabetes 23. Es importante consultar con un profesional de la salud antes de tomar shilajit si se está tomando algún medicamento.
-
Sostenibilidad: La creciente demanda de shilajit ha generado preocupaciones sobre la sostenibilidad de su recolección. Es importante elegir productos de empresas que se comprometan con prácticas de recolección sostenibles para proteger el medio ambiente.
Contraindicaciones del shilajit
Aunque el shilajit generalmente se considera seguro, existen algunas contraindicaciones para su uso:
-
Niños: No se recomienda el uso de shilajit en niños 23.
-
Embarazo y lactancia: No hay suficiente información sobre la seguridad del shilajit durante el embarazo y la lactancia, por lo que se recomienda evitar su uso en estas circunstancias 23.
-
Trastornos sanguíneos: Las personas con trastornos sanguíneos, como la anemia de células falciformes, la hemocromatosis o la talasemia, deben evitar el shilajit 18.
-
Diabetes: El shilajit puede disminuir los niveles de azúcar en sangre, por lo que las personas con diabetes que toman medicamentos para controlar el azúcar en sangre deben tener precaución al usar shilajit 23.
-
Presión arterial baja: El shilajit puede disminuir la presión arterial, por lo que las personas con presión arterial baja deben tener precaución al usarlo 23.
-
Enfermedad cardíaca: Las personas con enfermedad cardíaca activa deben evitar el shilajit 18.
-
Cirugía: Se debe dejar de tomar shilajit al menos dos semanas antes de una cirugía programada, ya que puede interferir con el control del azúcar en sangre durante y después de la cirugía 23.
Conclusión
El shilajit es una sustancia natural con una larga historia de uso en la medicina tradicional ayurvédica. Su rica composición en ácido fúlvico, minerales y otros compuestos orgánicos le confiere una amplia gama de posibles beneficios para la salud, incluyendo la mejora de la función cognitiva, el aumento de la energía, el fortalecimiento del sistema inmunitario y el alivio de diversas dolencias.
Aunque la investigación científica moderna ha comenzado a explorar el potencial del shilajit, se necesitan más estudios en humanos para confirmar su eficacia y seguridad a largo plazo, así como para determinar las dosis óptimas para diferentes condiciones.
Es importante elegir un suplemento de shilajit de alta calidad, seguir las instrucciones de dosificación cuidadosamente y consultar con un profesional de la salud antes de usarlo, especialmente si se está tomando algún medicamento o se tiene alguna condición médica preexistente.
El shilajit se presenta como una opción prometedora para mejorar la salud y el bienestar, pero es fundamental utilizarlo de forma responsable e informada. Le animamos a seguir investigando sobre el shilajit y a hablar con su médico sobre su posible uso como parte de un plan de salud integral.
Referencias
1. Shilajit: A Natural Phytocomplex with Potential Procognitive Activity – PMC, fecha de acceso: enero 12, 2025, https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC3296184/
2. pmc.ncbi.nlm.nih.gov, fecha de acceso: enero 12, 2025, https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC3296184/#:~:text=Shilajit%20also%20known%20in%20the,north%20of%20Chile%2C%20named%20as
3. Shilajit | Description, Sources, Purported Benefits, & Safety Concerns | Britannica, fecha de acceso: enero 12, 2025, https://www.britannica.com/science/shilajit
4. Shilajit – A Wonder Drug of Ayurveda: An Overview Review Article, fecha de acceso: enero 12, 2025, https://globalresearchonline.net/journalcontents/v59-1/23.pdf
5. Shilajit – Wikipedia, fecha de acceso: enero 12, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Shilajit
6. pmc.ncbi.nlm.nih.gov, fecha de acceso: enero 12, 2025, https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC3296184/#:~:text=Shilajit%20is%20composed%20mainly%20of,7%5D%20(Figure%201).
7. Shilajit, its main components, and potential uses based on properties… – ResearchGate, fecha de acceso: enero 12, 2025, https://www.researchgate.net/figure/Shilajit-its-main-components-and-potential-uses-based-on-properties-of-fulvic-acid_fig1_223963506
8. Elemental composition of shilajit samples | Download Scientific Diagram – ResearchGate, fecha de acceso: enero 12, 2025, https://www.researchgate.net/figure/Elemental-composition-of-shilajit-samples_tbl1_342921985
9. A Comprehensive Review on Shilajit: What We Know about Its Chemical Composition, fecha de acceso: enero 12, 2025, https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/38133965/
10. Shilajit, a Natural Phytocomplex Acts as a Neuroprotective Agent Against Amyloid Beta-induced Cytotoxicity and Inflammation – Perspectives on Integrative Medicine, fecha de acceso: enero 12, 2025, https://www.integrmed.org/journal/view.php?number=50
11. Shilajit, A Superfood for Enhanced Muscular and Cognitive Performance in Sports Nutrition, Expert Shares Benefits and Tips to Take – Health, fecha de acceso: enero 12, 2025, https://www.onlymyhealth.com/benefits-of-shilajit-for-enhanced-muscular-and-cognitive-performance-in-sports-nutrition-12977820148
12. SHILAJIT: Overview, Uses, Side Effects, Precautions, Interactions, Dosing and Reviews, fecha de acceso: enero 12, 2025, https://www.webmd.com/vitamins/ai/ingredientmono-1697/shilajit
13. www.medicalnewstoday.com, fecha de acceso: enero 12, 2025, https://www.medicalnewstoday.com/articles/320318#:~:text=According%20to%20a%202020%20study,also%20help%20fight%20off%20viruses.
14. Mens Shilajit – Youtheory, fecha de acceso: enero 12, 2025, https://www.youtheory.com/products/mens-shilajit
15. Correlation between Antioxidant and Anti-Osteoporotic Activities of Shilajit Loaded into Chitosan Nanoparticles and Their Effects on Osteoporosis in Rats – PubMed Central, fecha de acceso: enero 12, 2025, https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC9571855/
16. Shilajit: 6 Benefits, Side Effects, and Uses – Verywell Health, fecha de acceso: enero 12, 2025, https://www.verywellhealth.com/the-benefits-of-shilajit-89514
17. Shilajit: A panacea for high-altitude problems – PubMed, fecha de acceso: enero 12, 2025, https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/20532096/
18. Shilajit: 9 Benefits, Side Effects, and More – Healthline, fecha de acceso: enero 12, 2025, https://www.healthline.com/health/shilajit
19. Evaluation of safety profile of black shilajit after 91 days repeated administration in rats, fecha de acceso: enero 12, 2025, https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC3609271/
20. Shilajit: 8 benefits and how to use – MedicalNewsToday, fecha de acceso: enero 12, 2025, https://www.medicalnewstoday.com/articles/320318
21. Shilajit: Unveiling Benefits, Uses, Ingredients, Method, Dosage & Side Effects | Netmeds, fecha de acceso: enero 12, 2025, https://www.netmeds.com/health-library/post/shilajit-benefits-uses-formulations-ingredients-method-dosage-and-side-effects
22. Shilajit: Benefits, Uses, Side Effects, and More – Health, fecha de acceso: enero 12, 2025, https://www.health.com/shilajit-benefits-8349131
23. Shilajit: Health Benefits, Side Effects, and Resin Uses – MedicineNet, fecha de acceso: enero 12, 2025, https://www.medicinenet.com/what_does_shilajit_do_for_the_body/article.htm
24. Ayurvedic Medicine for Vigour, Vitality & Stamina | Dabur Shilajit Gold, fecha de acceso: enero 12, 2025, https://www.dabur.com/our-brand/shilajit
25. Shilajit Dosage For Erectile Dysfunction – HealthMatch, fecha de acceso: enero 12, 2025, https://healthmatch.io/erectile-dysfunction/shilajit-dosage-for-erectile-dysfunction
26. Shilajit : Benefits, Precautions and Dosage | 1mg, fecha de acceso: enero 12, 2025, https://www.1mg.com/ayurveda/shilajit-11
27. Shilajit attenuates behavioral symptoms of chronic fatigue syndrome by modulating the hypothalamic-pituitary-adrenal axis and mitochondrial bioenergetics in rats – PubMed, fecha de acceso: enero 12, 2025, https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/22771318/
28. Shilajit: A panacea for high-altitude problems – PMC, fecha de acceso: enero 12, 2025, https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC2876922/
29. Exploring Shilajit: A Natural Option for Boosting Fertility, fecha de acceso: enero 12, 2025, https://www.nawellness-boulder.com/blog/shilajit