Artículos

Artículos generales de Protocolos CANA. Ten en cuenta que muchos artículos solo son visibles para las membresías de pago de nuestra comunidad; si no tienes una, no verás dichos artículos en la lista.

Artículos, Contenido

Causas del colesterol elevado

Causas del colesterol elevado Leer más...

Contrario a lo que muchos pueden pensar, la última razón por la que el colesterol en sangre se elevaría, es por comer colesterol. Generalmente comer colesterol no repercute significativamente en sus niveles en sangre, porque el cuerpo tiene un sistema compensatorio en el que, ante un mayor consumo de colesterol, disminuye la producción endógena; y si el consumo disminuye, o incluso se anula (caso de veganos), compensará la falta produciendo más, a fin de darnos siempre lo necesario.

Artículos, Contenido

Orinar demasiado el calcio: ¿Por qué ocurre?

Orinar demasiado el calcio: ¿Por qué ocurre? Leer más...

Cuando se elimina mucho calcio por la orina, aumenta el riesgo de que se formen cálculos renales (piedras en el riñón), que pueden ser muy molestos, dolorosos, y hasta ocasionar otros problemas de salud. En los niños, la hipercalciuria también puede estar relacionada con dolor abdominal, sangre en la orina (hematuria), infecciones urinarias frecuentes y, en algunos casos, podría afectar al crecimiento y la salud ósea.

Artículos, Contenido

7 síntomas del ácido úrico elevado

7 síntomas del ácido úrico elevado Leer más...

Primero que todo, debo decirte que este artículo no es para que evites hacerte un examen médico a fin de chequear tus niveles de ácido úrico, ni para que te autodiagnostiques; por el contrario, es para arrojarte luz sobre el asunto y, en caso de que te identifiques, descartes la hiperuricemia mediante un examen médico.

Artículos, Contenido

Interacción de biomoléculas de plantas con nuestro cuerpo

Interacción de biomoléculas de plantas con nuestro cuerpo Leer más...

La interacción entre las biomoléculas vegetales y los sistemas biológicos humanos es un campo de investigación fascinante y complejo. Estas moléculas, producidas por las plantas como mecanismo de defensa o como parte de sus procesos metabólicos, poseen una estructura química que les permite interactuar con diversos receptores y enzimas en el organismo humano.

Artículos, Contenido

La manera correcta de preparar una infusión

La manera correcta de preparar una infusión Leer más...

Preparar una infusión es una práctica sencilla pero con algunos detalles importantes que pueden marcar la diferencia en el resultado. Te explicaré el proceso paso a paso, y te daré algunos datos adicionales sobre el tema. En este orden de ideas, la RAE define el término ‘infusión’ como “la acción de extraer de las sustancias orgánicas las partes solubles en agua, a una temperatura mayor que la del ambiente y menor que la del agua hirviendo”. La infusión es un método de extracción de moléculas terapéuticas de las plantas, y se usa especialmente para hojas y flores; para raíces, tallos, cortezas y semillas, se usa la decocción. El término infusión también se aplica al resultado de la extracción, o sea, al té; un té es una infusión.

Scroll al inicio