Interacción de biomoléculas de plantas con nuestro cuerpo

Interacción de Biomoléculas Vegetales con Sistemas Biológicos Humanos

Por Dionan Marval

1. La interacción entre las biomoléculas vegetales y los sistemas biológicos humanos es un campo de investigación fascinante y complejo. Estas moléculas, producidas por las plantas como mecanismo de defensa o como parte de sus procesos metabólicos, poseen una estructura química que les permite interactuar con diversos receptores y enzimas en el organismo humano.

2. Los fitonutrientes, como se conoce a estas biomoléculas, ejercen sus efectos a través de múltiples mecanismos. Algunos actúan como antioxidantes, neutralizando los radicales libres y previniendo el daño celular. Otros modulan la expresión génica, influyendo en la producción de proteínas involucradas en procesos inflamatorios, inmunológicos y metabólicos. Además, pueden interactuar con receptores hormonales, mimetizando o bloqueando la acción de hormonas endógenas.

3. La influencia de los fitonutrientes se extiende a prácticamente todos los sistemas del organismo. Por ejemplo, los flavonoides presentes en frutas y verduras pueden proteger el sistema cardiovascular al reducir la presión arterial y el colesterol. Los carotenoides, como el beta-caroteno, son precursores de la vitamina A y son esenciales para la visión y la salud inmunológica. Los compuestos fenólicos, abundantes en té y vino tinto, poseen propiedades antiinflamatorias y neuroprotectoras.

4. El conocimiento de las interacciones entre las biomoléculas vegetales y los sistemas biológicos humanos tiene importantes implicaciones clínicas. Numerosos estudios han demostrado los beneficios de una dieta rica en verduras para la prevención y tratamiento de diversas enfermedades crónicas, como el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y la diabetes. Sin embargo, es fundamental destacar que los efectos de los fitonutrientes son complejos y pueden variar según el individuo, la dosis y el contexto fisiológico.

5. Los fitonutrientes realmente no son nutrientes en sí, ya que no son necesarios para el funcionamiento de nuestro organismo, pero dada su estructura química, pueden no solo interactuar armoniosamente con nuestro cuerpo, sino ayudarnos a aliviar y curar dolencias y enfermedades. Son los coadyuvantes estelares de la naturaleza para el humano. Y digo “coadyuvantes”, porque si bien el cuerpo mismo tiene mecanismos endógenos de reparación, eliminación y curación, estás hermosas moléculas definitivamente coadyuvan al cuerpo en esa reparación, eliminación y curación.

6. Hay problemas o enfermedades que el cuerpo puede resolver por sí solo, sobre todo si no lo obstaculizamos, si no le jugamos en contra; y hay otras, sin embargo, con las que el cuerpo no puede lidiar por sí mismo, que son las llamadas enfermedades crónicas. Es en estas enfermedades que no podemos prescindir de la potencia terapéutica de las biomoléculas de las plantas, si en verdad queremos sanar de raíz. La genuina medicina natural, racional y espontánea, como le llamo yo, no busca solo paliar síntomas o lidiar con consecuencias, sino ir más allá, a la causa o las causas que dieron inicio a la enfermedad; ¡resuelta la causa, resuelta la enfermedad!

Mantente informado

Nos encantaría que estuvieras al día con nuestras últimas publicaciones. La subscripción es gratuita 😎

Esta subscripción no implica una membresía en el sitio web. Para ello, puedes abrir una cuenta desde aquí.

Scroll al inicio