Psyllium

El psyllium es una fibra soluble derivada de las semillas de la planta Plantago ovata. Es conocido por su capacidad para absorber agua en el intestino, formando un gel voluminoso que ayuda a regular el tránsito intestinal. El psyllium se utiliza comúnmente para aliviar el estreñimiento, pero también puede ser beneficioso para la diarrea, ya que ayuda a solidificar las heces. Además de su efecto regulador, el psyllium puede contribuir a la salud cardiovascular al reducir los niveles de colesterol LDL ("malo") y triglicéridos en sangre. También puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre, lo que lo hace útil para personas con diabetes.

El psyllium es un prebiótico, lo que significa que alimenta a las bacterias beneficiosas en el intestino, promoviendo un microbioma saludable. También puede ayudar a aumentar la sensación de saciedad, lo que puede ser útil para controlar el peso. El psyllium generalmente se consume en forma de polvo o cápsulas, que deben tomarse con abundante agua para evitar la obstrucción intestinal. Aunque es seguro para la mayoría de las personas, algunas pueden experimentar efectos secundarios leves como hinchazón o gases.

  • 5-10 gramos de Psyllium ((en polvo u hojuelas))
  • 250 ml de agua ((un vaso))
  1. Añade la cantidad de Psyllium recomendada en 250 ml de agua.

  2. Revuelve la mezcla con una cucharada durante 15 segundos.

  3. Bebe de inmediato.

Para la diabetes y colesterol alto

  1. Toma 5-7 gramos justo antes de cada comida principal.

Para limpieza intestinal

  1. Toma 5-10 gramos una o dos veces al día, preferiblemente con el estómago vacío y lejos de las comidas.

Como prebiótico

  1. Toma 10 gramos una sola vez al día, en cualquier momento del día, por tiempo indefinido

El Psyllium se considera seguro para la mayoría de las personas; sin embargo, hay varias cosas que deben tomarse en cuenta:

  • Dado que el Psyllium absorbe agua en el intestino, se debe incrementar la ingesta de líquidos durante el período en que se toma, a fin de evitar obstrucciones intestinales. Recomendamos, por tanto, que después de la toma de un servicio de Psyllium, se beba medio o un vaso de agua adicionalmente al medio vaso en que se recomienda diluir este suplemento.
  • Algunas personas deberán empezar a tomar Psyllium usando cantidades menores que las que recomendamos aquí, e ir incrementando las cantidades y/o la frecuencia de toma paulatinamente. Por ejemplo, si 5 gramos no se toleran o causan alguna molestia al inicio, pruébese con la mitad; y si dos o tres tomas diarias parecen no sentar bien, prúebese con una sola.

  • Protocolos CANA recomienda un consumo máximo de Psyllium de 21 gramos al día, repartidos preferiblemente en 2 o 3 tomas. Sin embargo, es probable que esta cantidad no sea bien tolerada por una persona que no suele incluir buenas cantidades de fibra en su alimentación cotidiana. Ante las dudas, se debe empezar con pequeñas cantidades (2,5 gramos por toma).

  • La duración del período de la toma de Psyllium dependerá de qué quiere lograr la persona. Así pues, nosotros recomendamos períodos de tiempo que van de 7 a 21 días seguidos de ingesta de Psyllium. En nuestros protocolos de limpieza intestinal generalmente se usa por 3 semanas seguidas, dejando algunos días de descanso durante este período. Luego de esto recomendamos suspenderlo. Esto porque solemos utilizar cantidades moderadas-altas. No obstante, si las cantidades que se usan son pequeñas, es decir, de 1 a 3 gramos al día, no creemos que haya problema alguno en que se consuma por períodos prolongados.

  • Debido a que el Psyllium es mayormente fibra soluble formadora de gel, al entrar en contacto con agua se gelifica rápidamente. Por lo tanto, se recomienda revolver el polvo o las hojuelas de Psyllium en el agua solo durante 10-15 segundos y beberse inmediatamente.

  • Ya que el Psyllium forma un gel pegajoso en el intestino, es aconsejable que durante el tiempo en que se esté ingiriendo, las deposiciones sean frecuentes. Si ocurre estreñimiento por al menos dos días a lo largo del período en que se toma Psyllium, debe suspenderse hasta que se logre deponer. Si aun habiendo dejado su consumo no se logra deponer, puede optarse por tomar una mezcla en ayunas de aceite de ricino (dos cucharadas) con el zumo de dos limones.

  • En algunos casos el Psyllium contribuye a aliviar el estreñimiento, pero en otros, no. Si se tiene estreñimiento leve y no mejora con la toma de Psyllium, Protocolos CANA no recomienda continuar con el consumo de Psyllium. Si se sufre de estreñimiento severo y crónico, definitivamente no se debe ni siquiera empezar a tomar Psyllium.

  • En algunos casos puede producirse distensión abdominal y exceso de gases. Ciertamente la fibra del Psyllium es poco fermentable por parte de las bacterias. Por consiguiente, si resulta haber hinchazón o exceso de gases se debe suspender el Psyllium, o disminuir las cantidades y/o la frecuencia de toma; porque estos suelen ser signos de sobrecrecimientos bacterianos en el intestino delgado (SIBO).

  • Si no se está seguro de poder empezar a consumir Psyllium, lo mejor es consultar con un especialista o profesional de la salud con capacidad de abordar estos temas en específico.

Polvo
Plantas y compuestos medicinales
fibra, Psyllium, silio, soluble
ácidos grasos insaturados, Arabinoxilanos, fibra soluble, Iridoides, mucílagos
Alivia el estreñimiento, Antidiabético, Digestivo, Enlentece el tránsito intestinal, Enlentece el vaciado gástrico, Limpia el intestino, Prebiótico, Reduce el colesterol LDL