Saltar al contenido

Artículos

Reglas sensoriales de plantas
11 Oct 2025
Reglas sensoriales de plantas

Desde tiempos muy remotos el hombre notó que el sabor, el aroma, la textura y el color de una planta (frutos, hojas, semillas, flores, corteza) reflejaban much…

#Artículos#Contenido
Leer más

Desde tiempos muy remotos el hombre notó que el sabor, el aroma, la textura y el color de una planta (frutos, hojas, semillas, flores, corteza) reflejaban mucho sobre lo que podían hacer en el cuerpo. A esto se le llama, en términos sencillos, reglas sensoriales u “organolépticas”.

10 plantas beneficiosas para el sistema hormonal femenino
04 Oct 2025
10 plantas beneficiosas para el sistema hormonal femenino

Por Protocolos CANAIntroducciónEl sistema hormonal de la mujer es un entramado complejo y perfectamente coordinado entre el cerebro, los ovarios, las glándulas…

#Artículos#Contenido
Leer más
<p style="text-align:center;"><span style="color:#c9211e;font-family:Candara, Arial, sans-serif;font-size:16px;"><strong>Por Protocolos CANA</strong></span></p><hr><h2 style="text-align:center;"><span style="font-family:Candara, Arial, sans-serif;font-size:18px;"><strong>Introducción</strong></span></h2><p style="text-align:justify;"><span style="font-family:Candara, Arial, sans-serif;font-size:16px;">El sistema hormonal de la mujer es un entramado complejo y perfectamente coordinado entre el cerebro, los ovarios, las glándulas suprarrenales, la tiroides y el páncreas, entre otros órganos. Estas estructuras producen hormonas como estrógenos, progesterona, andrógenos y prolactina, que regulan procesos tan esenciales como la ovulación, el ciclo menstrual, la fertilidad, el metabolismo, el estado de ánimo y la salud de los huesos y la piel. Cuando este equilibrio se altera por factores internos o externos, surgen problemas comunes como el síndrome de ovario poliquístico (SOP), los miomas uterinos, los quistes en ovarios o senos, el síndrome premenstrual, la endometriosis y los desajustes tiroideos, todos con un impacto notable en la calidad de vida.</span></p><p style="text-align:justify;"><span style="font-family:Candara, Arial, sans-serif;font-size:16px;">La …</span></p>
L-teanina, el aminoácido relajante
25 Sep 2025
L-teanina, el aminoácido relajante

Por Protocolos CANAResumenLa L-teanina es un aminoácido no proteinogénico que se encuentra casi exclusivamente en la planta del té (Camellia sinensis) y en una…

#Artículos#Contenido#Plantas y compuestos
Leer más
<p style="text-align:center;"><span style="color:#993300;font-family:Candara, Arial, sans-serif;font-size:16px;"><strong>Por Protocolos CANA</strong></span></p><p style="text-align:center;"><span style="font-family:Candara, Arial, sans-serif;font-size:16px;"><strong>Resumen</strong></span></p><p style="text-align:justify;"><span style="font-family:Candara, Arial, sans-serif;font-size:16px;">La <strong>L-teanina</strong> es un aminoácido no proteinogénico que se encuentra casi exclusivamente en la planta del té (<i>Camellia sinensis</i>) y en una rara especie de hongo. A diferencia de los aminoácidos que componen nuestras proteínas, la L-teanina posee una notable capacidad para modular la neuroquímica cerebral, promoviendo un estado de relajación alerta sin sedación. Este artículo explora su descubrimiento, su estructura química única, sus efectos sobre la salud humana, especialmente en el ámbito cognitivo y del estado de ánimo, su sinergia con la cafeína, sus fuentes naturales y las pautas de dosificación recomendadas. Se revisa la evidencia científica actual que respalda su uso como un nutracéutico seguro y eficaz para mejorar la función cerebral …</span></p>
NAD: La molécula de la energía y la longevidad (versión simplificada)
25 Sep 2025
NAD: La molécula de la energía y la longevidad (versión simplificada)

Esta es la versión simplificada del artículo sobre el NAD. Si quieres profundizar más en este tema, puedes leer la versión extendida aquí (solo disponible para…

#Artículos#Contenido#Plantas y compuestos
Leer más
<p style="text-align:justify;"><span style="color:#ff0000;"><strong>Esta es la versión simplificada del artículo sobre el NAD. Si quieres profundizar más en este tema, </strong></span><a href="https://protocoloscana.com/nad-la-molecula-de-la-energia-y-la-longevidad-version-extendida/"><span style="color:#ff0000;"><strong>puedes leer la versión extendida aquí</strong></span></a><span style="color:#ff0000;"><strong> (solo disponible para membresías de pago).</strong></span></p><p style="text-align:center;"><span style="color:#000000;font-family:Karla;font-size:xx-large;"><strong>Introducción</strong></span></p><p style="text-align:justify;"><span style="color:#000000;font-family:Karla;font-size:large;">El <strong>Nicotinamida Adenina Dinucleótido</strong> (NAD) es una coenzima esencial para la vida. Se encuentra en todas las células de nuestro cuerpo y participa en cientos de reacciones metabólicas. Su importancia es tan grande que hoy en día se estudia como una de las claves del envejecimiento saludable.</span></p><hr><h3 style="text-align:center;"><span style="color:#000000;font-family:Karla;font-size:xx-large;">¿Qué es el NAD?</span></h3><p style="text-align:justify;"><span style="color:#000000;font-family:Karla;font-size:large;">El <strong>NAD</strong> es una molécula derivada de la <strong>vitamina B3 </strong>(niacina). Actúa como transportador de electrones y es indispensable para que las mitocondrias produzcan energía (ATP). Existen dos formas: <strong>NAD⁺ (oxidada)</strong> y <strong>NADH (reducida)</strong>, que mantienen el equilibrio …</span></p>
Superóxido Dismutasa: Un Centinela Antioxidante de Nuestro Cuerpo
25 Sep 2025
Superóxido Dismutasa: Un Centinela Antioxidante de Nuestro Cuerpo

Por Protocolos CANA Introducción El estrés oxidativo, un desequilibrio entre la producción de radicales libres y la disponibilidad de antioxidantes en el o…

#Artículos#Contenido#Contenido exclusivo
Leer más
<p align="center"><span style="color: #c9211e; font-family: Karla;"><span style="font-size: large;"><b>Por Protocolos CANA</b></span></span></p> <hr /> <p align="center"><span style="font-family: 'Open Sans';"><span style="font-size: xx-large;"><b>Introducción</b></span></span></p> <p align="justify"><span style="font-family: Karla;"><span style="font-size: large;"><span style="color: #1b1c1d;">El estrés oxidativo, un desequilibrio entre la producción de radicales libres y la disponibilidad de antioxidantes en el organismo, se ha identificado como un factor clave en el desarrollo y la progresión de numerosas enfermedades. Este desequilibrio conduce al daño celular y tisular, y se ha implicado en patologías tan diversas como el cáncer, la enfermedad de Alzheimer y las enfermedades cardiovasculares </span><span style="color: #575b5f;"><sup>1</sup></span><span style="color: #1b1c1d;">. Los radicales libres, moléculas inestables con uno o más electrones desapareados, pueden originarse tanto de fuentes exógenas, como la exposición a la contaminación y el humo del cigarrillo, como de procesos metabólicos endógenos normales </span><span style="color: #575b5f;"><sup>1</sup></span><span style="color: #1b1c1d;">. </span></span></span></p> <p align="justify"><span style="font-family: Karla;"><span style="font-size: large;"><span style="color: #1b1c1d;">En condiciones fisiológicas, el cuerpo mantiene un equilibrio entre la …</span></span></span></p>
Efectos y beneficios de la termoterapia
25 Sep 2025
Efectos y beneficios de la termoterapia

Introducción El uso terapéutico de la temperatura, ya sea mediante baños de agua fría o caliente, ha sido parte de la práctica médica y cultural desde tiempos…

#Artículos#Contenido
Leer más
<p align="center"><span style="font-family: 'Open Sans';"><strong><span style="font-size: xx-large;">Introducción</span></strong></span></p> <p align="justify"><span style="font-family: Karla;"><span style="font-size: large;">El uso terapéutico de la temperatura, ya sea mediante baños de agua fría o caliente, ha sido parte de la práctica médica y cultural desde tiempos remotos. Diversas civilizaciones, como la antigua Grecia, el </span><span style="font-size: large;">i</span><span style="font-size: large;">mperio romano y culturas orientales, empleaban baños termales, saunas y aplicaciones de compresas frías con fines curativos y rituales, confiando en que la temperatura podía influir en el equilibrio interno del cuerpo. Con el paso de los siglos, la ciencia moderna ha profundizado en la comprensión de sus mecanismos y ha refrendado varios de estos usos antiguos.</span></span></p> <p align="justify"><span style="font-family: Karla;"><span style="font-size: large;">La aplicación de frío o calor, de manera controlada, se ha convertido en una herramienta invaluable en el campo de la rehabilitación física y …</span></span></p>
Grounding: Un enfoque histórico, fisiológico y terapéutico
25 Sep 2025
Grounding: Un enfoque histórico, fisiológico y terapéutico

Por Protocolos CANA Introducción El ser humano, desde tiempos inmemoriales, ha buscado la forma de entender la complejidad que encierra la materia y la vida …

#Artículos#Contenido
Leer más
<p align="center"><span style="font-family: Karla;"><span style="color: #c9211e;"><span style="font-size: large;"><b>Por Protocolos CANA</b></span></span></span></p> <hr /> <h2 class="western" align="center"><span style="font-family: 'Open Sans';"><strong><span style="font-size: xx-large;">Introducción</span></strong></span></h2> <p align="justify"><span style="font-family: Karla;"><span style="font-size: large;">El ser humano, desde tiempos inmemoriales, ha buscado la forma de entender la complejidad que encierra la materia y la vida misma. Esta búsqueda nos ha llevado a descubrir conceptos fundamentales en la física y la química, tales como los átomos y sus componentes subatómicos: protones, neutrones y electrones. Los átomos, que constituyen la base de toda la materia, están formados por un núcleo (compuesto de protones con carga positiva y neutrones sin carga) y una nube electrónica de electrones con carga negativa [1]. Comprender la distribución de estas partículas y la forma en que interactúan entre sí resulta esencial para descifrar muchos procesos biológicos, incluyendo aquellos que tienen que ver con …</span></span></p>
Canela: Potencial terapéutico, compuestos bioactivos y contraindicaciones
25 Sep 2025
Canela: Potencial terapéutico, compuestos bioactivos y contraindicaciones

Por Dionan Marval INTRODUCCIÓN La canela, procedente principalmente del árbol Cinnamomum verum (también conocido como Cinnamomum zeylanicum), es una especia …

#Artículos#Contenido#Plantas y compuestos
Leer más
<h2 class="western" align="center"><span style="font-family: Karla;"><strong><span style="color: #c9211e;"><span style="font-size: large;">Por Dionan Marval</span></span></strong></span></h2> <hr /> <h2 class="western" align="center"><span style="font-family: 'Open Sans';"><span style="font-size: xx-large;">INTRODUCCIÓN</span></span></h2> <p align="justify"><span style="font-family: Karla;"><span style="color: #000000;"><span style="font-size: large;">La canela, procedente principalmente del árbol </span></span><em><span style="color: #000000;"><span style="font-size: large;">Cinnamomum verum</span></span></em><span style="color: #000000;"><span style="font-size: large;"> (también conocido como </span></span><em><span style="color: #000000;"><span style="font-size: large;">Cinnamomum zeylanicum</span></span></em><span style="color: #000000;"><span style="font-size: large;">), es una especia con una larga trayectoria en la historia de la humanidad [1]. </span></span><span style="color: #000000;"><span style="font-size: large;">Es llamada también “canela de Ceilán” puesto que</span></span><span style="color: #000000;"><span style="font-size: large;"> proviene de la antigua Ceilán, que hoy es Sri Lanka. El nombre “Ceilán” viene del árabe “Saheelan”, que usaban los comerciantes árabes que dominaron el comercio de la canela </span></span><span style="color: #000000;"><span style="font-size: large;">para referirse a la antigua isla de Ceilán.</span></span></span></p> <p align="justify"><span style="font-family: Karla;"><span style="font-size: large;">Para <b>Protocolos CANA</b> la canela es un elemento natural muy valioso con potencial terapéutico, por lo cual la incluimos en muchos de nuestros protocolos. De hecho, diferentes civilizaciones antiguas la consideraban un tesoro no solo por su característico …</span></span></p>
SÍNDROME DEL INTESTINO PERMEABLE: SU IMPLICACIÓN EN LA INSUFICIENCIA Y FALLO MULTIORGÁNICO
25 Sep 2025
SÍNDROME DEL INTESTINO PERMEABLE: SU IMPLICACIÓN EN LA INSUFICIENCIA Y FALLO MULTIORGÁNICO

Por Protocolos CANA Introducción El síndrome del intestino permeable, conocido en inglés como leaky gut syndrome, ha cobrado notoriedad en la comunidad cientí…

#Artículos#Contenido
Leer más
<p align="center"><span style="color: #c9211e; font-family: Karla;"><span style="font-size: large;"><b>Por Protocolos CANA</b></span></span></p> <h3 class="western" align="center"><span style="font-family: 'Open Sans'; color: #000000;"><strong><span style="font-size: xx-large;">Introducción</span></strong></span></h3> <p align="justify"><span style="font-family: Karla; color: #000000;"><span style="font-size: large;">El síndrome del intestino permeable, conocido </span><span style="font-size: large;">en inglés </span><span style="font-size: large;">como </span><em><span style="font-size: large;">leaky gut syndrome</span></em><span style="font-size: large;">, ha cobrado notoriedad en la comunidad científica y médica en los últimos años [1]. Aunque todavía existe debate sobre su alcance y su caracterización formal, se ha acumulado evidencia que sugiere que un aumento anómalo en la permeabilidad de la pared intestinal podría ser el eje de diversas patologías sistémicas, vinculándose con enfermedades autoinmunes, inflamación crónica de bajo grado y, en casos extremos, con el desarrollo de complicaciones multiorgánicas [2]. La implicación central es que una barrera intestinal deficiente facilitaría la translocación de bacterias y macromoléculas al torrente sanguíneo, desencadenando respuestas inmunes e inflamatorias sistémicas que podrían volverse incontrolables.</span></span></p> <p align="justify"><span style="font-family: Karla; color: #000000;"><span style="font-size: large;"> …</span></span></p>
Usamos cookies para mejorar su experiencia. Al continuar, acepta nuestra política de privacidad.
Saber más