25 Sep 2025
Esta es la versión extendida del artículo sobre el NAD. Si deseas leer la versión simplificada, haz clic aquí.1. IntroducciónEn la compleja red de la bioquímic…
#Contenido#Contenido exclusivo
Leer más
<p style="text-align:center;"><span style="color:#ff0000;font-family:Candara, Arial, sans-serif;font-size:18px;"><strong>Esta es la versión extendida del artículo sobre el NAD. Si deseas leer la versión simplificada,</strong></span><a href="https://protocoloscana.com/nad-la-molecula-de-la-energia-y-la-longevidad-version-simplificada/"><span style="color:#ff0000;font-family:Candara, Arial, sans-serif;font-size:18px;"><strong> haz clic aquí.</strong></span></a></p><h2 style="text-align:center;"><span style="font-family:Candara, Arial, sans-serif;font-size:xx-large;"><strong>1. Introducción</strong></span></h2><p style="text-align:justify;"><span style="font-family:Candara, Arial, sans-serif;font-size:large;">En la compleja red de la bioquímica celular, pocas moléculas han despertado tanto interés como el <strong>Nicotinamida Adenina Dinucleótido (NAD)</strong>. Presente en prácticamente todos los organismos vivos —desde bacterias hasta seres humanos—, esta coenzima es un pilar indispensable de la vida. A diferencia de otras moléculas más “especializadas”, el NAD ejerce funciones transversales en el metabolismo energético, la reparación del material genético, la señalización intracelular y la regulación de la longevidad [1].</span></p><p style="text-align:justify;"><span style="font-family:Candara, Arial, sans-serif;font-size:large;">Su importancia puede resumirse en una afirmación contundente: <strong>sin NAD, no hay vida</strong>. Cada célula de nuestro cuerpo depende de él para obtener energía en …</span></p>