Decocción de Libertadora (Kalanchoe pinnata)
La Kalanchoe pinnata, conocida popularmente como "Libertadora", es una planta suculenta originaria de Madagascar que ha ganado reconocimiento mundial por sus notables propiedades medicinales y su particular método de reproducción. Esta especie se ha adaptado a diversos climas y suelos, integrándose en la medicina tradicional de múltiples culturas. Su fama se debe a sus múltiples beneficios para la salud, que incluyen el tratamiento de inflamaciones, el alivio de quemaduras, la cicatrización de heridas y el fortalecimiento del sistema inmunológico.
Tradicionalmente, se ha utilizado para tratar afecciones de la piel, como eczemas y psoriasis, así como para aliviar dolores musculares y articulares. Estudios recientes han comenzado a validar científicamente estos usos, identificando compuestos con propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antimicrobianas. Además, se ha explorado su potencial en el tratamiento de enfermedades respiratorias, digestivas e incluso en la prevención de ciertos tipos de cáncer, abriendo un abanico de posibilidades para la investigación y el desarrollo de nuevos medicamentos.
En esta receta te enseñamos cómo preparar una decocción de sus hojas frescas para consumo interno, aunque también se puede aplicar en la piel y en el cabello.
- 2 hojas de Libertadora ((Hojas grandes, frescas. Si son pequeñas, usa 3.))
- 300 ml de agua ((Se dejará hervir por un tiempo, y por ende disminuirá la cantidad.))
- 2 gramos de sal marina ((Sin yodo ni flúor.))
Preparación
Pica en trozos pequeños las hojas frescas de Libertadora.
Machácalas bien.
Pon a calentar a fuego medio los 300 ml de agua (poco más de una taza).
Añade de una vez el material vegetal y la sal al agua, y revuelve durante unos segundos.
Cuando el agua rompa a hervir, baja un poco la mecha, para mantener un ligero hervor.
A partir de que rompa a hervir, cuenta 15 minutos. La dejarás hervir por este tiempo, porque es una hoja dura.
Durante los 15 minutos, revuelve el agua dos o tres veces durante unos segundos.
Pasado este tiempo, apaga la mecha, y ponle una tapa a la olla que deje escapar un poco el vapor del agua.
Cuando el decocto esté entre tibio y caliente, cuélalo y bébelo de inmediato. No dejes que se enfríe.
Consumo
Preventivo: Una vez al día. Curativo: Dos veces al día, cada 12 horas.
Para infecciones bucales, dolor de muela o gingivitis: Enjuágate la boca intensamente con el decocto tibio, durante 5 minutos, dos veces al día.
Ante todo, asegúrate de estar usando la especie Kalanchoe pinnata, que se conoce por los nombres de Libertadora, Belladona, Hoja de la Vida, Siempreviva, Yerba Bruja, entre otros. Si las hojas están secas, se usa la mitad de la cantidad recomendada para las hojas frescas, y no se deja hervir por tanto tiempo.
Ahora bien, a pesar de sus beneficios, presenta algunas contraindicaciones importantes que deben tenerse en cuenta:
- Embarazo y lactancia:
- No se recomienda su uso durante el embarazo debido a la falta de estudios concluyentes sobre su seguridad en estas condiciones. Algunos compuestos de la planta podrían tener efectos adversos en el desarrollo fetal. De la misma manera, durante la lactancia, no se conoce si los compuestos de la planta pueden pasar a la leche materna y afectar al lactante.
- Interacciones medicamentosas:
- La Kalanchoe pinnata puede interactuar con ciertos medicamentos, como los diuréticos y los medicamentos para el corazón. Esto se debe a que la planta puede afectar los niveles de electrolitos en el cuerpo, como el potasio, lo que podría potenciar o disminuir los efectos de estos medicamentos.
- Alergias:
- Algunas personas pueden ser alérgicas a la Kalanchoe pinnata. Los síntomas de alergia pueden incluir erupciones cutáneas, picazón, hinchazón y dificultad para respirar.
- Problemas cardíacos:
- debido a que esta planta puede modificar los niveles de electrolitos en el cuerpo, su consumo está contraindicado para personas con problemas cardíacos, ya que el desbalance de estos electrolitos puede causar complicaciones en los pacientes que sufren de estos padecimientos.
- Toxicidad:
- El consumo excesivo de Kalanchoe pinnata puede ser tóxico. Algunas especies de Kalanchoe contienen bufadienólidos, que son compuestos que pueden afectar el corazón. Por lo tanto, es importante respetar las dosis recomendadas.
Es fundamental consultar con un experto en materia de medicina natural antes de utilizar la Kalanchoe pinnata, especialmente si se está embarazada, lactando, tomando medicamentos o se tienen problemas de salud preexistentes.