Aceite de coco y ajo fresco

Si bien Protocolos CANA no desaconseja absolutamente el uso de antibióticos orales para tratar infecciones agudas, sí recomendamos tener sumo cuidado con estos y que no se usen indiscriminadamente. Porque el uso indiscrimidado o frecuente de antibióticos orales, trae consecuencias indeseables, y a veces, devastadoras para la salud del usuario.

Por lo que esta receta solo busca presentar una alternativa natural a los antibióticos de farmacia a la hora de tratar infecciones agudas, especialmente para aquellos que ya rehuyen a los antibióticos de farmacia. Pero entendemos que para tratar una infección aguda, especialmente cuando es muy agresiva, se requiere de ciertos conocimientos precisos en materia de salud y medicina natural, a fin de que no falle el tratamiento antimicrobiano.

Ahora bien, no hay dudas de que el aceite de coco virgen y el ajo crudo son dos de las mejores herramientas naturales que podemos usar para combatir infecciones bacterianas, fúngicas, virales y parasitarias. Y si cada una por separado es potente, ¡imagina el potente efecto de ambos juntos! Si quieres leer más sobre las propiedades del aceite de coco virgen y del ajo por separado, tenemos varios artículos en este nuestro sitio web sobre estos.

(Por favor, si finalmente decides hacer y probar esta receta, te recomendamos leer detenida y completamente este artículo.)

  • 5 dientes de ajo ((crudo))
  • 1 cucharada de aceite de coco virgen ((15 ml))

Preparación

  1. Machaca o tritura los dientes de ajo, y ponlos en una tacita.

  2. Añade a la tacita una cucharada sopera (15 ml) de aceite de coco virgen.

  3. Deja reposar la mezcla 30-60 segundos.

  4. Consume de inmediato, masticando un poco más el ajo, si hace falta triturarlo más.

  5. Para quitar el sabor del ajo, mastica de inmediato uno o dos clavitos de olor.

Consumo

  1. Para fines preventivos, tómalo una sola vez al día, con el estómago vacío, por tiempo indefinido.

  2. En casos de infección aguda, tómalo dos veces al día. Si la infección es muy agresiva, tómalo tres veces al día, hasta que remita la infección. Los horarios de toma pueden ser: 8 a. m., 2 p. m., y 8 p. m, en caso de tres tomas. En caso de dos tomas, tómalo cada 12 horas; por ejemplo, 8 a. m. y 8 p. m.

  3. Si la infección es crónica, entonces tómalo solo dos veces al día, cada 12 horas, procurando siempre que sea con el estómago vacío, es decir, lejos de cualquier comida. Lo tomarás durante 21 a 30 días; entonces los suspenderás 10-14 días, y luego repetirás el ciclo de 21 o 30 días.

Aclaraciones

  1. Pese a que esta mezcla es muy potente para combatir infecciones agudas, cuando se trata de infecciones crónicas no representa una solución definitiva o un tratamiento completo; pasa a ser un coadyuvante, porque el sistema inmune se encuentra comprometido, lo que pone al paciente bajo necesidad de complementar con otros métodos.

  2. Si los dientes de ajo son muy pequeños, usa más: De 7 a 10 en cada toma. Si son muy grandes, usa solo 2 en cada toma. Si son de tamaño promedio, usa los 5 que te recomendamos en cada toma.

  3. Recuerda que hay diversas variedades de ajo: No uses el ajo morado. Usa preferiblemente el ajo blanco de diente mediano-grande.

  4. Si notas que el ajo no pica mucho, o que en lugar de picante es amargo o incluso insípido, cámbialo y usa otro. Quédate con el que sea muy picante, porque esto denota buenas cantidades de compuestos derivados del azufre, que son los que queremos obtener.

  5. El que uses aceite de coco virgen a la par, suavizará un poco la caída del ajo en el estómago.

  6. Recuerda que esta mezcla tiene contraindicaciones. Te las dejamos al final, en las notas de la receta.

Esta mezcla tiene contraindicaciones, especialmente por la presencia del ajo. Estas son:

  • Intestino irritable.
  • SIBO (Sobrecrecimiento de bacterias en el intestino delgado).
  • Úlceras estomacales o duodenales.
  • Hemorroides inflamadas.
  • Colitis ulcerativa.
  • Tomar anticoagulantes (porque el ajo es anticoagulante).
  • Tomar antihipertensivos (porque el ajo regula la presión arterial).

Por otro lado, es normal que:

  • Al tomarlo produzca un poco de ardor; pero debe ser tolerable.
  • Empieces a tener más gases rectales, porque el ajo es rico en fibra.
  • Las heces salgan más grandes.

Finalmente, si después de empezar a tomarlo experimentas demasiada incomodidad intestinal, o hinchazón adbominal, o dolor abdominal, o dolor punzante en el recto (hemorroides), o más ardor estomacal de lo normal, o debilidad, suspende la mezcla y consulta con tu médico; porque lo más probable es que tengas al menos una de las contraindicaciones mencionadas arriba.

Crudos
Plantas y compuestos medicinales
aceite, agudas, ajo, allium, antibiótico, antimicrobiano, coco, crudo, extravirgen, infección, infecciones, sativum
Ácido cáprico, Ácido caprílico, Ácido láurico, ácidos grasos de cadena media, Alicina, Compuestos organosulfurados, monolaurina
Antifúngico, Antiinfeccioso, Antimicrobiano, Antiparasitario, Antiviral