La dieta mostrada abajo puede llevarse por tiempo indefinido; sin embargo, las indicaciones mostradas en el apartado “otras indicaciones”, especialmente las relativas al zumo de limón y al vinagre de sidra de manzana, solo se llevarán por 3-4 semanas, y entonces se suspenderán por un tiempo.
Proteínas: Carne de res, carne de cordero, pollo, gallina, pavo, cerdo y todos sus productos, pescados, huevos, quesos, jamón, chorizo artesanal, y embutidos curados como el salami y el salchichón. Estos los puedes comer todos los días.
Grasas saludables: Aguacate, aceitunas, aceite de oliva extravirgen, aceite de coco virgen, aceite de aguacate, mantequilla de vaca, nata de leche, yogurt griego, etc. Estos los puedes comer todos los días.
Verduras bajas en carbohidratos: Espinaca, acelga, calabacín, berenjena, cebolla, ají, pimentón, auyama, brócoli, coliflor, espárragos, puerros, repollo, berro, kale, nabo, pepino, tomate, lechuga, especias, germinados, hierbas y toda hoja verde, entre otros. Estos los puedes comer todos los días.
Frutos secos y semillas: Almendras, nueces, semillas de merey, semillas de chía, semillas de lino (linaza) y otras semillas. Todas estas en porciones pequeñas, y no todos los días; solo uno o dos días a la semana. Pero si te generan inflamación, prescinde de ellas.
Frutas: Aguacate, tomate, aceitunas, zumo de limón, pulpa y agua de coco, fresas, cerezas, frambuesas. No comerás ninguna otra fruta que no esté en esta lista.
Tubérculos: Solo zanahoria y remolacha, y crudas, en pequeñas porciones. Puedes comerlas todos los días. No más de 100 gramos de cada una al día, y ralladas. No comerás ningún otro tubérculo.
Bebidas: Agua, café, tés sin azúcar, caldo de huesos, zumo de limón, agua de coco.
Vegetales fermentados o encurtidos.
Mayonesa casera.
Salsas y cremas de vegetales caseras. Usa solo aceite de oliva extravirgen para estas.
- Stevia y Monk fruit para endulzar.
Alimentos ricos en carbohidratos: Azúcar, papelón (piloncillo), miel, dulces, pasteles, galletas, pan, pasta, arroz, quinoa, avena y otros cereales.
Frutas ricas en carbohidratos: Plátano, manzana, pera, cambur, uva, lechosa, mango, piña, guayaba, entre otros.
Tubérculos: Papa, apio, yuca, ocumo, batata, entre otros. Casabe tampoco.
Granos: Caraotas, frijoles, garbanzos, judías, guisantes, maíz, entre otros. De estos, solo lentejas y arvejas, uno o dos días a la semana.
Bebidas azucaradas: Refrescos, cerveza, vino, malta, jugos de frutas, bebidas energéticas.
10 minutos antes de las dos comidas que comerás cada día, tomarás 2 cucharadas de vinagre de sidra de manzana mezcladas en medio vaso de agua. Si te da acidez, usa un poco más de agua.
Todos los días del protocolo, a media tarde (entre 3 y 4 p. m.), exprimirás de 3 a 5 limones criollos en medio vaso de agua fría, a la que también añadirás de 3 a 5 gramos de sal marina según tu gusto. Diluye la sal, y bebe la mezcla de inmediato. Repite esta toma antes de irte a dormir.
Solo freirás -si deseas comer frito- con manteca de cerdo, mantequilla de vaca o aceite de coco. Para sofreír puedes usar aceite de oliva extravirgen.
Tu primera comida de cada día será entre 12 y 1 p. m., lo que quiere decir que todos los días harás un corto ayuno. Esto durante todo el protocolo.
Tu última comida del día será a más tardar a las 7 p. m. Si por algún motivo (como trabajo o ejercicio físico) no puedes cenar antes de las 7 p. m., a lo menos procura comer antes de las 8 p. m.
Endulza solo con monk fruit o stevia.