Saltar al contenido

Plantas y compuestos

L-teanina, el aminoácido relajante
25 Sep 2025
L-teanina, el aminoácido relajante

Por Protocolos CANAResumenLa L-teanina es un aminoácido no proteinogénico que se encuentra casi exclusivamente en la planta del té (Camellia sinensis) y en una…

#Artículos#Contenido#Plantas y compuestos
Leer más
<p style="text-align:center;"><span style="color:#993300;font-family:Candara, Arial, sans-serif;font-size:16px;"><strong>Por Protocolos CANA</strong></span></p><p style="text-align:center;"><span style="font-family:Candara, Arial, sans-serif;font-size:16px;"><strong>Resumen</strong></span></p><p style="text-align:justify;"><span style="font-family:Candara, Arial, sans-serif;font-size:16px;">La <strong>L-teanina</strong> es un aminoácido no proteinogénico que se encuentra casi exclusivamente en la planta del té (<i>Camellia sinensis</i>) y en una rara especie de hongo. A diferencia de los aminoácidos que componen nuestras proteínas, la L-teanina posee una notable capacidad para modular la neuroquímica cerebral, promoviendo un estado de relajación alerta sin sedación. Este artículo explora su descubrimiento, su estructura química única, sus efectos sobre la salud humana, especialmente en el ámbito cognitivo y del estado de ánimo, su sinergia con la cafeína, sus fuentes naturales y las pautas de dosificación recomendadas. Se revisa la evidencia científica actual que respalda su uso como un nutracéutico seguro y eficaz para mejorar la función cerebral …</span></p>
NAD: La molécula de la energía y la longevidad (versión simplificada)
25 Sep 2025
NAD: La molécula de la energía y la longevidad (versión simplificada)

Esta es la versión simplificada del artículo sobre el NAD. Si quieres profundizar más en este tema, puedes leer la versión extendida aquí (solo disponible para…

#Artículos#Contenido#Plantas y compuestos
Leer más
<p style="text-align:justify;"><span style="color:#ff0000;"><strong>Esta es la versión simplificada del artículo sobre el NAD. Si quieres profundizar más en este tema, </strong></span><a href="https://protocoloscana.com/nad-la-molecula-de-la-energia-y-la-longevidad-version-extendida/"><span style="color:#ff0000;"><strong>puedes leer la versión extendida aquí</strong></span></a><span style="color:#ff0000;"><strong> (solo disponible para membresías de pago).</strong></span></p><p style="text-align:center;"><span style="color:#000000;font-family:Karla;font-size:xx-large;"><strong>Introducción</strong></span></p><p style="text-align:justify;"><span style="color:#000000;font-family:Karla;font-size:large;">El <strong>Nicotinamida Adenina Dinucleótido</strong> (NAD) es una coenzima esencial para la vida. Se encuentra en todas las células de nuestro cuerpo y participa en cientos de reacciones metabólicas. Su importancia es tan grande que hoy en día se estudia como una de las claves del envejecimiento saludable.</span></p><hr><h3 style="text-align:center;"><span style="color:#000000;font-family:Karla;font-size:xx-large;">¿Qué es el NAD?</span></h3><p style="text-align:justify;"><span style="color:#000000;font-family:Karla;font-size:large;">El <strong>NAD</strong> es una molécula derivada de la <strong>vitamina B3 </strong>(niacina). Actúa como transportador de electrones y es indispensable para que las mitocondrias produzcan energía (ATP). Existen dos formas: <strong>NAD⁺ (oxidada)</strong> y <strong>NADH (reducida)</strong>, que mantienen el equilibrio …</span></p>
Canela: Potencial terapéutico, compuestos bioactivos y contraindicaciones
25 Sep 2025
Canela: Potencial terapéutico, compuestos bioactivos y contraindicaciones

Por Dionan Marval INTRODUCCIÓN La canela, procedente principalmente del árbol Cinnamomum verum (también conocido como Cinnamomum zeylanicum), es una especia …

#Artículos#Contenido#Plantas y compuestos
Leer más
<h2 class="western" align="center"><span style="font-family: Karla;"><strong><span style="color: #c9211e;"><span style="font-size: large;">Por Dionan Marval</span></span></strong></span></h2> <hr /> <h2 class="western" align="center"><span style="font-family: 'Open Sans';"><span style="font-size: xx-large;">INTRODUCCIÓN</span></span></h2> <p align="justify"><span style="font-family: Karla;"><span style="color: #000000;"><span style="font-size: large;">La canela, procedente principalmente del árbol </span></span><em><span style="color: #000000;"><span style="font-size: large;">Cinnamomum verum</span></span></em><span style="color: #000000;"><span style="font-size: large;"> (también conocido como </span></span><em><span style="color: #000000;"><span style="font-size: large;">Cinnamomum zeylanicum</span></span></em><span style="color: #000000;"><span style="font-size: large;">), es una especia con una larga trayectoria en la historia de la humanidad [1]. </span></span><span style="color: #000000;"><span style="font-size: large;">Es llamada también “canela de Ceilán” puesto que</span></span><span style="color: #000000;"><span style="font-size: large;"> proviene de la antigua Ceilán, que hoy es Sri Lanka. El nombre “Ceilán” viene del árabe “Saheelan”, que usaban los comerciantes árabes que dominaron el comercio de la canela </span></span><span style="color: #000000;"><span style="font-size: large;">para referirse a la antigua isla de Ceilán.</span></span></span></p> <p align="justify"><span style="font-family: Karla;"><span style="font-size: large;">Para <b>Protocolos CANA</b> la canela es un elemento natural muy valioso con potencial terapéutico, por lo cual la incluimos en muchos de nuestros protocolos. De hecho, diferentes civilizaciones antiguas la consideraban un tesoro no solo por su característico …</span></span></p>
Ashwagandha: Un tesoro botánico de la medicina ayurvédica
25 Sep 2025
Ashwagandha: Un tesoro botánico de la medicina ayurvédica

La Ashwagandha, conocida también como Withania somnifera, es una hierba adaptógena venerada en la medicina ayurvédica durante milenios. Su nombre sánscrito se …

#Artículos#Contenido#Plantas y compuestos
Leer más

La Ashwagandha, conocida también como Withania somnifera, es una hierba adaptógena venerada en la medicina ayurvédica durante milenios. Su nombre sánscrito se traduce “olor a caballo”, aludiendo a su capacidad para conferir la fuerza y vitalidad de un semental. Su nombre científico, Withania somnifera, tiene un origen peculiar: “Withania” se cree que fue nombrado en honor a Henry Witham, un geólogo británico que estudió botánica fósil, mientras que “somnifera” en latín significa “inductor del sueño”1.

El Azul de Metileno: Un Enfoque Integrativo de sus Usos Terapéuticos
25 Sep 2025
El Azul de Metileno: Un Enfoque Integrativo de sus Usos Terapéuticos

El azul de metileno es un compuesto orgánico sintético perteneciente a la clase de los colorantes de tiazina, cuya fórmula química es C₁₆H₁₈ClN₃S. Con una una …

#Artículos#Contenido#Plantas y compuestos
Leer más

El azul de metileno es un compuesto orgánico sintético perteneciente a la clase de los colorantes de tiazina, cuya fórmula química es C₁₆H₁₈ClN₃S. Con una una rica historia, este compuesto fue sintetizado por primera vez en 1876 por el químico alemán Heinrich Caro [5]. No tiene un origen natural. Si bien inicialmente fue desarrollado como un vibrante tinte para la industria textil, su trayectoria pronto tomó un giro hacia el campo de la medicina [5]. Este descubrimiento marcó el advenimiento de uno de los primeros fármacos sintéticos utilizados en la práctica médica [1, 10].

Tierra de diatomeas: Un resumen sobre su composición, beneficios y aplicaciones en la salud humana
25 Sep 2025
Tierra de diatomeas: Un resumen sobre su composición, beneficios y aplicaciones en la salud humana

La tierra de diatomeas (TD), también conocida como diatomita, es un polvo mineral silíceo derivado de los restos fosilizados de algas microscópicas llamadas di…

#Artículos#Contenido#Plantas y compuestos
Leer más

La tierra de diatomeas (TD), también conocida como diatomita, es un polvo mineral silíceo derivado de los restos fosilizados de algas microscópicas llamadas diatomeas. Su composición única, rica en sílice amorfo, le confiere propiedades físicas y químicas que han sido aprovechadas en la agricultura, la industria y, más recientemente, en el ámbito de la salud humana. Este breve artículo examina su origen, mecanismos de acción, efectos beneficiosos en los distintos sistemas del cuerpo humano, dosificación, seguridad y posibles interacciones, respaldando cada afirmación con evidencia científica publicada en revistas indexadas.

Eucalipto: usos y aplicaciones terapéuticas
25 Sep 2025
Eucalipto: usos y aplicaciones terapéuticas

El eucalipto es un árbol perenne, originario principalmente del sureste de Australia y Tasmania, aunque algunas de sus cerca de 700 especies también provienen …

#Artículos#Contenido#Plantas y compuestos
Leer más

El eucalipto es un árbol perenne, originario principalmente del sureste de Australia y Tasmania, aunque algunas de sus cerca de 700 especies también provienen de Nueva Guinea, Filipinas y la isla de Timor. A finales del siglo XVIII, las expediciones científico-naturalistas llevaron el eucalipto a Europa, donde comenzó a cultivarse como árbol medicinal. Debido a su rápido crecimiento y adaptabilidad, se ha extendido por diversas regiones templadas del mundo, incluyendo América Latina, siendo una de las especies más conocidas de la flora australiana. 

Tintura de cúrcuma
25 Sep 2025
Tintura de cúrcuma

Por Dionan MarvalLa tintura de cúrcuma y pimienta negra preparada con alcohol de 40-50 grados ofrece una biodisponibilidad significativamente mayor que consumi…

#Artículos#Contenido#Plantas y compuestos
Leer más
<p style="text-align:center;"><span style="color:#ff0000;font-family:Candara, Arial, sans-serif;font-size:16px;"><strong>Por Dionan Marval</strong></span></p><p style="text-align:justify;"><span style="font-family:Candara, Arial, sans-serif;font-size:16px;">La <strong>tintura de cúrcuma</strong> y <strong>pimienta negra</strong> preparada con alcohol de 40-50 grados ofrece una biodisponibilidad significativamente mayor que consumir cúrcuma sola o sin macerar. El alcohol actúa como un potente solvente, extrayendo los compuestos activos liposolubles de la cúrcuma, como los curcuminoides, de manera mucho más eficiente que la simple ingesta oral. Además, la pimienta negra, a través de su componente <strong>piperina,</strong> ha demostrado aumentar la absorción de la curcumina en el cuerpo hasta en un 2000%, superando con creces la baja absorción inherente de la curcumina cuando se consume sin un agente potenciador o en su forma cruda.</span></p><p style="text-align:justify;"><span style="font-family:Candara, Arial, sans-serif;font-size:16px;">Este método de preparación no solo concentra los principios activos, sino que también facilita su asimilación sistémica. …</span></p>
7 plantas inductoras del sueño
25 Sep 2025
7 plantas inductoras del sueño

Por Dionan Marval Introducción A lo largo de la historia, la humanidad ha buscado en la naturaleza soluciones para sus dolencias y malestares. Desde tiempos …

#Artículos#Contenido#Plantas y compuestos
Leer más
<p align="center"><span style="color: #c9211e; font-family: 'Open Sans';"><span style="font-size: large;"><b>Por Dionan Marval</b></span></span></p> <hr /> <p align="center"><span style="color: #000000; font-family: 'Open Sans';"><span style="font-size: xx-large;"><b>Introducción</b></span></span></p> <p align="justify"><span style="color: #000000; font-family: Karla; font-size: 18px;">A lo largo de la historia, la humanidad ha buscado en la naturaleza soluciones para sus dolencias y malestares. Desde tiempos inmemoriales las plantas han sido aliadas indispensables en esta búsqueda, ofreciendo una amplia gama de remedios para aliviar desde dolores físicos hasta trastornos emocionales. Entre las múltiples aplicaciones de las plantas medicinales, destaca su capacidad para promover el buen dormir, un pilar fundamental para la salud y el bienestar integral.</span></p> <p align="justify"><span style="color: #000000; font-family: Karla; font-size: 18px;">Las plantas medicinales ejercen su efecto relajante y sedante a través de diversos mecanismos que interactúan con el sistema nervioso central. Algunas actúan sobre los neurotransmisores, como el ácido gamma-aminobutírico (GABA), que tiene un efecto calmante en el cerebro. Otras …</span></p>
Usamos cookies para mejorar su experiencia. Al continuar, acepta nuestra política de privacidad.
Saber más