Saltar al contenido

Recetario naturista

Tintura de tomillo, orégano y romero
25 Sep 2025
Tintura de tomillo, orégano y romero

  Tintura de tomillo, orégano y romero Esta es una de mis mezclas herbales preferidas, con la cual he tenido una muy satisfactoria experiencia. Yo la…

#Recetario naturista
Leer más
<p> </p> <p> <div class="wprm-fallback-recipe"> <h2 class="wprm-fallback-recipe-name">Tintura de tomillo, orégano y romero</h2> <img class="wprm-fallback-recipe-image" src="https://protocoloscana.com/wp-content/uploads/2024/11/herbal-cbd-tincture-2023-11-27-05-33-34-utc-150x150.jpg"/> <p class="wprm-fallback-recipe-summary"> <p>Esta es una de mis mezclas herbales preferidas, con la cual he tenido una muy satisfactoria experiencia. Yo la llamo TOR: La combinación de tomillo, orégano y romero en una tintura. Se trata de un elixir herbal con múltiples beneficios tanto para el consumo interno como para la aplicación tópica. Estas hierbas, reconocidas por sus potentes propiedades antimicrobianas, antioxidantes y antiinflamatorias, se complementan a la perfección en esta fórmula.</p><p>Al ingerir esta tintura, se puede aprovechar su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico, gracias a su alto contenido en compuestos fenólicos. Además, es útil para aliviar molestias digestivas como gases, espasmos y cólicos, y puede ayudar …</p></p></div></p>
Clavo de olor, canela y anís estrellado
25 Sep 2025
Clavo de olor, canela y anís estrellado

Clavo de olor, canela y anís estrellado La percolación en caliente de clavo de olor y canela en polvo combina las propiedades terapéuticas de estas dos…

#Recetario naturista
Leer más
<div class="wprm-fallback-recipe"> <h2 class="wprm-fallback-recipe-name">Clavo de olor, canela y anís estrellado</h2> <img class="wprm-fallback-recipe-image" src="https://protocoloscana.com/wp-content/uploads/2024/11/213636-150x150.jpg"/> <p class="wprm-fallback-recipe-summary"> <p>La percolación en caliente de clavo de olor y canela en polvo combina las propiedades terapéuticas de estas dos especias, conocidas por sus efectos beneficiosos en la salud. El clavo de olor (Syzygium aromaticum) destaca por sus propiedades antimicrobianas, analgésicas y antiinflamatorias, gracias a su contenido en eugenol, un compuesto bioactivo que ayuda a combatir infecciones, aliviar dolores de garganta y reducir la inflamación. Por otro lado, la canela (Cinnamomum verum o Cinnamomum cassia) es rica en cinamaldehído, con propiedades antioxidantes, antimicrobianas y reguladoras de la glucosa en sangre, lo que la convierte en un excelente apoyo para personas con resistencia a la insulina o diabetes tipo 2.</p><p> …</p></p></div>
Epazote con aceite de coco
25 Sep 2025
Epazote con aceite de coco

&nbsp; Epazote con aceite de coco virgen La combinación de epazote (Dysphania ambrosioides) y aceite de coco virgen ofrece una sinergia de propiedades…

#Recetario naturista
Leer más
  <div class="wprm-fallback-recipe"> <h2 class="wprm-fallback-recipe-name">Epazote con aceite de coco virgen</h2> <img class="wprm-fallback-recipe-image" src="https://protocoloscana.com/wp-content/uploads/2024/11/ragweed-219747_1280-150x150.jpg"/> <p class="wprm-fallback-recipe-summary"> <p>La combinación de epazote (Dysphania ambrosioides) y aceite de coco virgen ofrece una sinergia de propiedades terapéuticas que pueden potenciar el bienestar. El epazote, conocido por su potente acción antiparasitaria, digestiva y antiinflamatoria, aporta compuestos como el ascaridol, que ayudan a eliminar parásitos intestinales y calmar trastornos digestivos. Además, sus efectos antimicrobianos y antioxidantes pueden apoyar la salud general del sistema gastrointestinal.</p><p>Por otro lado, el aceite de coco virgen es rico en ácidos grasos de cadena media, como el ácido láurico, conocido por sus propiedades antimicrobianas, antifúngicas y antivirales. Al combinar ambas sustancias, se puede obtener una mezcla que refuerza la eliminación de microorganismos dañinos en el …</p></p></div>
Epazote (Dysphania ambrosioides)
25 Sep 2025
Epazote (Dysphania ambrosioides)

&nbsp; Epazote (Dysphania ambrosioides) El epazote es una planta herbácea originaria de América Central y del Sur, ampliamente conocida por su uso en …

#Recetario naturista
Leer más
  <div class="wprm-fallback-recipe"> <h2 class="wprm-fallback-recipe-name">Epazote (Dysphania ambrosioides)</h2> <p class="wprm-fallback-recipe-summary"> <p>El <strong>epazote </strong>es una planta herbácea originaria de América Central y del Sur, ampliamente conocida por su uso en la gastronomía y la medicina tradicional. Reconocido por su aroma fuerte y característico, el epazote es un ingrediente esencial en la cocina mexicana, utilizado para realzar el sabor de platos como frijoles y quesadillas. Sin embargo, su valor trasciende lo culinario, ya que la planta contiene compuestos bioactivos como el ascaridol, los monoterpenos y los flavonoides, que le confieren propiedades antiparasitarias, digestivas y carminativas.</p><p>En la medicina tradicional, el epazote se ha empleado para tratar problemas gastrointestinales, como cólicos y parásitos intestinales, así como para aliviar afecciones respiratorias leves. Sin embargo, su uso …</p></p></div>
Cáscara de limón, romero y jengibre
25 Sep 2025
Cáscara de limón, romero y jengibre

&nbsp; Cáscara de limón, romero y jengibre La decocción de cáscara de limón, jengibre fresco y romero seco ofrece una sinergia de propiedades terapéut…

#Recetario naturista
Leer más
  <div class="wprm-fallback-recipe"> <h2 class="wprm-fallback-recipe-name">Cáscara de limón, romero y jengibre</h2> <img class="wprm-fallback-recipe-image" src="https://protocoloscana.com/wp-content/uploads/2024/11/DALL·E-2024-11-23-10.09.08-A-hyperrealistic-image-featuring-fresh-vibrant-green-lemons-ginger-rhizomes-and-sprigs-of-fresh-rosemary-on-a-clean-elegant-wooden-table.-The-gree-150x150.webp"/> <p class="wprm-fallback-recipe-summary"> <p>La decocción de cáscara de limón, jengibre fresco y romero seco ofrece una sinergia de propiedades terapéuticas que benefician diversos sistemas del cuerpo. La cáscara de limón es rica en flavonoides y aceites esenciales como el limoneno, con efectos antioxidantes y antiinflamatorios, que pueden fortalecer el sistema inmunológico y favorecer la digestión. El jengibre fresco aporta gingerol, un compuesto con propiedades antiinflamatorias y analgésicas, que ayuda a aliviar molestias digestivas, náuseas y dolores articulares. Además, el jengibre es conocido por su capacidad para estimular la circulación y reforzar la respuesta inmunitaria.</p><p>El romero seco, por su parte, contiene ácido rosmarínico y carnosol, que poseen efectos antioxidantes y antimicrobianos. …</p></p></div>
Tomillo (Thymus vulgaris)
25 Sep 2025
Tomillo (Thymus vulgaris)

Tomillo (Thymus vulgaris) El tomillo es una planta aromática originaria de la región mediterránea, conocida por su distintivo aroma y sabor, así como…

#Recetario naturista
Leer más
<div class="wprm-fallback-recipe"> <h2 class="wprm-fallback-recipe-name">Tomillo (Thymus vulgaris)</h2> <img class="wprm-fallback-recipe-image" src="https://protocoloscana.com/wp-content/uploads/2024/11/Gemini_Generated_Image_afdxsbafdxsbafdx-150x150.jpg"/> <p class="wprm-fallback-recipe-summary"> <p>El <strong>tomillo </strong>es una planta aromática originaria de la región mediterránea, conocida por su distintivo aroma y sabor, así como por sus propiedades medicinales. Esta hierba es rica en compuestos bioactivos como el timol, el carvacrol y los flavonoides, que le otorgan potentes propiedades antimicrobianas, antioxidantes, expectorantes y antiinflamatorias. Durante siglos, se ha utilizado tanto en la cocina como en la medicina tradicional para tratar infecciones respiratorias, problemas digestivos y para fortalecer el sistema inmunológico.</p> <p>En la actualidad, el tomillo sigue siendo una de las plantas más valoradas en la fitoterapia, especialmente en el manejo de resfriados, gripes y molestias gastrointestinales. Además, su acción suave lo hace …</p></p></div>
Neem (Azadirachta indica)
25 Sep 2025
Neem (Azadirachta indica)

Neem (Azadirachta indica) El Neem es un árbol originario de la India, conocido como &quot;el árbol sagrado&quot; debido a sus innumerables aplicacione…

#Recetario naturista
Leer más
<div class="wprm-fallback-recipe"> <h2 class="wprm-fallback-recipe-name">Neem (Azadirachta indica)</h2> <img class="wprm-fallback-recipe-image" src="https://protocoloscana.com/wp-content/uploads/2024/11/a-branch-of-neem-tree-leaves-natural-medicine-2024-09-23-04-05-49-utc-150x150.jpg"/> <p class="wprm-fallback-recipe-summary"> <p>El <strong>Neem</strong> es un árbol originario de la India, conocido como &quot;el árbol sagrado&quot; debido a sus innumerables aplicaciones en la medicina tradicional ayurvédica. Esta planta ha sido utilizada por siglos gracias a sus propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias, antiparasitarias, y desintoxicantes. Cada parte del Neem —hojas, semillas, corteza, y frutos— posee compuestos bioactivos como azadiractina, nimbina y quercetina, que lo convierten en una herramienta natural versátil. Las hojas, en particular, destacan por su capacidad para combatir infecciones, mejorar la salud de la piel y regular el sistema inmune.</p><p>En la actualidad, el Neem ha ganado popularidad a nivel mundial en prácticas de salud holística y fitoterapia. Aunque su sabor es amargo, sus …</p></p></div>
Altamisa (Ambrosia peruviana)
25 Sep 2025
Altamisa (Ambrosia peruviana)

Altamisa (Ambrosia peruviana) La Ambrosia peruviana, conocida como altamisa o ajenjo macho, es una planta medicinal originaria de América Latina, uti…

#Recetario naturista
Leer más
<div class="wprm-fallback-recipe"> <h2 class="wprm-fallback-recipe-name">Altamisa (Ambrosia peruviana)</h2> <img class="wprm-fallback-recipe-image" src="https://protocoloscana.com/wp-content/uploads/2024/11/ambrosia-6538597_1280-150x150.jpg"/> <p class="wprm-fallback-recipe-summary"> <p style="text-align: justify">La <strong>Ambrosia peruviana</strong>, conocida como <strong>altamisa</strong> o <strong>ajenjo macho</strong>, es una planta medicinal originaria de América Latina, utilizada tradicionalmente en la medicina natural. Posee propiedades que la convierten en un remedio eficaz para diversos problemas de salud. Entre sus principales beneficios destacan:</p> <ul> <li><strong>Propiedades digestivas</strong>: Ayuda a aliviar problemas como indigestión, cólicos y flatulencias.</li> <li><strong>Acción antiinflamatoria</strong>: Se emplea para reducir inflamaciones y aliviar dolores musculares o articulares.</li> <li><strong>Efecto antimicrobiano</strong>: Su uso tradicional incluye combatir infecciones leves.</li> <li><strong>Propiedades calmantes</strong>: Puede ser útil en casos de ansiedad o insomnio leve.</li> <li><strong>Beneficio respiratorio</strong>: Se utiliza para tratar afecciones respiratorias como tos …</li></ul></p></div>
Jengibre (Zingiber officinale)
25 Sep 2025
Jengibre (Zingiber officinale)

Jengibre El jengibre (Zingiber officinale) es una planta originaria del sudeste asiático, conocida por su raíz carnosa y su sabor picante, que ha sid…

#Recetario naturista
Leer más
<div class="wprm-fallback-recipe"> <h2 class="wprm-fallback-recipe-name">Jengibre</h2> <img class="wprm-fallback-recipe-image" src="https://protocoloscana.com/wp-content/uploads/2024/11/DALL·E-2024-11-18-11.53.53-A-hyper-realistic-image-of-fresh-ginger-roots-placed-on-a-wooden-table.-The-ginger-roots-are-detailed-showing-their-rough-texture-and-multiple-smalle-150x150.webp"/> <p class="wprm-fallback-recipe-summary"> <p style="text-align: justify">El <strong>jengibre</strong> (<em>Zingiber officinale</em>) es una planta originaria del sudeste asiático, conocida por su raíz carnosa y su sabor picante, que ha sido utilizada tanto en la gastronomía como en la medicina tradicional durante miles de años. Sus propiedades terapéuticas se deben principalmente a los compuestos bioactivos que contiene, como el <strong>gingerol</strong>, responsable de sus efectos antiinflamatorios, antioxidantes y analgésicos. El jengibre es ampliamente reconocido por su capacidad para mejorar la digestión, aliviar náuseas y vómitos, reducir la inflamación y fortalecer el sistema inmunológico. Además, se le atribuyen beneficios en el tratamiento de dolores musculares, problemas articulares, y la capacidad para estimular la circulación y regular los ciclos menstruales.</p> …</p></div>
Usamos cookies para mejorar su experiencia. Al continuar, acepta nuestra política de privacidad.
Saber más