Saltar al contenido

Contenido

La manera correcta de preparar una infusión
25 Sep 2025
La manera correcta de preparar una infusión

Preparar una infusión es una práctica sencilla pero con algunos detalles importantes que pueden marcar la diferencia en el resultado. Te explicaré el proceso …

#Artículos#Contenido
Leer más
<p style="text-align: justify;" align="justify"><span style="font-family: helvetica, arial, sans-serif; color: #000000; font-size: 16px;">Preparar una <b>infusión</b> es una práctica sencilla pero con algunos detalles importantes que pueden marcar la diferencia en el resultado. Te explicaré el proceso paso a paso, y te daré algunos datos adicionales sobre el tema. En este orden de ideas, la <b>RAE</b> define el término ‘infusión’ como <b>“la acción de extraer de las sustancias orgánicas las partes solubles en agua, a una temperatura mayor que la del ambiente y menor que la del agua hirviendo”. </b> La <b>infusión</b> es un método de extracción de moléculas terapéuticas de las plantas, y se usa especialmente para hojas y flores; para raíces, tallos, cortezas y semillas, se usa la decocción. El término infusión también se aplica al resultado de la extracción, o …</span></p>
La maca: Propiedades, compuestos, formas de consumo y contraindicaciones
25 Sep 2025
La maca: Propiedades, compuestos, formas de consumo y contraindicaciones

La maca (Lepidium meyenii) es una planta nativa de los Andes peruanos que ha ganado popularidad mundial debido a sus propiedades medicinales y su riqueza nu…

#Contenido#Plantas y compuestos
Leer más
<p align="justify"><span style="font-family: helvetica, arial, sans-serif;"><span style="font-size: large;">La <b>maca</b> (Lepidium meyenii) es una planta nativa de los Andes peruanos que ha ganado popularidad mundial debido a sus propiedades medicinales y su riqueza nutricional. Su capacidad para adaptarse a condiciones extremas a más de 4000 metros de altitud refleja su naturaleza resiliente y su potencial como superalimento; no obstante, no solo es un alimento, sino que confiere efectos terapéuticos importantes, por lo que la considero, de alguna manera, una medicina natural.</span></span></p> <p align="justify"> </p> <h3 class="western" align="center"><span style="font-family: helvetica, arial, sans-serif;"><strong><span style="font-size: xx-large;">Propiedades y beneficios de la maca</span></strong></span></h3> <p align="justify"><span style="font-family: helvetica, arial, sans-serif;"><span style="font-size: large;">La maca es conocida por sus múltiples beneficios para la salud, que incluyen:</span></span></p> <ol> <li> <p align="justify"><span style="font-family: helvetica, arial, sans-serif;"><strong><span style="font-size: large;">Aumento de la energía y vitalidad</span></strong><span style="font-size: large;">: Es utilizada como tónico natural para combatir la fatiga física y mental. </span><span style="font-size: large;"> …</span></span></p></li></ol>
Orino demasiado: ¿Qué me puede estar pasando?
25 Sep 2025
Orino demasiado: ¿Qué me puede estar pasando?

Generalmente el volumen y la frecuencia de la orina es más o menos proporcional a los líquidos que ingerimos. No obstante, una persona puede orinar varias vece…

#Artículos#Contenido
Leer más
<p style="text-align: justify;"><span style="color: #000000; font-family: georgia, palatino, serif;"><span style="font-size: 20px;">Generalmente el volumen y la frecuencia de la orina es más o menos proporcional a los líquidos que ingerimos. No obstante, una persona puede orinar varias veces al día incluso estando en ayuno absoluto y sin ingerir ningún líquido, porque el cuerpo activa ciertos mecanismos fisiológicos para eliminar líquidos y sustancias de desecho. Sin embargo, o</span><span style="font-size: 20px;">rinar con demasiada frecuencia o más de lo que se bebe, puede tener diversas causas, muchas de ellas relacionadas con condiciones médicas o hábitos de vida. A continuación, te explico las causas y mecanismos más comunes detrás de esta situación:</span></span></p> <p> </p> <h3 style="text-align: center;"><span style="font-family: georgia, palatino, serif; font-size: 24px; color: #000000;"><strong>1. Diabetes mellitus (tipo 1 y 2)</strong></span></h3> <ul style="text-align: justify;"> <li><span style="font-family: georgia, palatino, serif; font-size: 20px; color: #000000;"><strong>Mecanismo:</strong> Cuando los niveles de glucosa en la sangre son elevados, el …</span></li></ul>
Top 3 de plantas antiinflamatorias
25 Sep 2025
Top 3 de plantas antiinflamatorias

La lista que te proporciono a continuación está basada en mi experiencia con estas plantas, pero ninguna carece de evidencia científica; están bien respaldadas…

#Contenido#Plantas y compuestos
Leer más
<p align="justify"><span style="font-family: 'Times New Roman', serif; color: #000000;"><span style="font-size: large;">La lista que te proporciono a continuación está basada en mi experiencia con estas plantas, pero ninguna carece de evidencia científica; están bien respaldadas. Hay otras muchas plantas, desde luego, que tienen efectos antiinflamatorios similares o iguales y que bien pudieran entrar en un top 3 de plantas antiinflamatorias; pero estas son las que yo elijo como las mejores.</span></span></p> <hr /> <h3 class="western" align="center"><span style="color: #000000;"><strong><span style="font-family: Times New Roman, serif;"><span style="font-size: xx-large;">1.</span></span></strong><strong><span style="font-family: Times New Roman, serif;"><span style="font-size: xx-large;"> Neem (Azadirachta indica)</span></span></strong></span></h3> <p align="justify"><span style="color: #000000;"><strong><span style="font-family: Times New Roman, serif;"><span style="font-size: large;">Efectividad antiinflamatoria: Alta</span></span></strong><span style="font-family: Times New Roman, serif;"><span style="font-size: large;">, especialmente en inflamaciones sistémicas e infecciosas.</span></span></span></p> <p align="justify"><span style="color: #000000;"><strong><span style="font-family: Times New Roman, serif;"><span style="font-size: large;">Compuestos principales: </span></span></strong><span style="font-family: Times New Roman, serif;"><span style="font-size: large;">Limonoides (azadiractina), flavonoides (quercetina), terpenoides (nimbidina, nimbina).</span></span></span></p> <p align="justify"><span style="color: #000000;"><strong><span style="font-family: Times New Roman, serif;"><span style="font-size: large;">Mecanismo de acción: </span></span></strong><span style="font-family: Times New Roman, serif;"><span style="font-size: large;">Inhibe citoquinas inflamatorias (TNF-α, IL-6) y enzimas inflamatorias (COX-2, LOX). </span></span><span style="font-family: Times New Roman, serif;"><span style="font-size: large;">Además, es un potente</span></span><span style="font-family: Times New Roman, serif;"><span style="font-size: large;"> antioxidante e inmunomodulador, regula la sobreproducción de óxido nítrico (NO).</span></span></span></p> <p align="justify"><span style="color: #000000;"><strong><span style="font-family: Times New Roman, serif;"><span style="font-size: large;">Versatilidad: </span></span></strong><span style="font-family: Times New Roman, serif;"><span style="font-size: large;">Ú</span></span><span style="font-family: Times New Roman, serif;"><span style="font-size: large;">til</span></span><span style="font-family: Times New Roman, serif;"><span style="font-size: large;"> en enfermedades …</span></span></span></p>
Top 3 de plantas antiinfecciosas
25 Sep 2025
Top 3 de plantas antiinfecciosas

Si alguno viene a mí preguntando qué plantas pudiera usar para combatir infecciones por hongos y por bacterias, sin titubear le voy a proponer estas tres. Evid…

#Contenido#Plantas y compuestos
Leer más
<p class="western" style="text-align: justify;"><span style="font-family: 'Times New Roman', serif; color: #000000;"><span style="font-size: large;">Si alguno viene a mí preguntando qué plantas pudiera usar para combatir infecciones por hongos y por bacterias, sin titubear le voy a proponer estas tres. Evidentemente, cada una de estas tiene contraindicaciones e interacciones farmacológicas, y hay casos que ameritan consideraciones especiales, pero de eso no hablaré en este artículo. Para obtener esta información revisa nuestro recetario naturista o los artículos del sitio web.</span></span></p> <h3 class="western" align="center"></h3> <h3 class="western" align="center"><span style="color: #000000;"><strong><span style="font-family: Times New Roman, serif;"><span style="font-size: xx-large;">1. Ajo (Allium sativum)</span></span></strong></span></h3> <p align="justify"><span style="color: #000000;"><strong><span style="font-family: Times New Roman, serif;"><span style="font-size: large;">Compuestos antimicrobianos clave:</span></span></strong><span style="font-family: Times New Roman, serif;"><span style="font-size: large;"> Alicina, ajoenos, dialil trisulfuro, y dialil disulfuro.</span></span></span></p> <p align="justify"></p> <p align="center"><span style="color: #000000;"><strong><span style="font-family: Times New Roman, serif;"><span style="font-size: large;">Mecanismo de acción</span></span></strong></span></p> <p align="justify"><span style="font-family: 'Times New Roman', serif; color: #000000;"><span style="font-size: large;">La alicina, principal compuesto antimicrobiano, altera las membranas celulares de microorganismos, inhibiendo la síntesis de enzimas esenciales como las proteínas que dependen de grupos sulfhidrilos. Esto interfiere con el metabolismo y la …</span></span></p>
¿Por qué sudamos?
25 Sep 2025
¿Por qué sudamos?

¿Por qué sudamos? ¿Qué función tiene la sudoración? ¿Por qué ocurre? ¿Te lo habías preguntado alguna vez? El sudor es un mecanismo fisiológico fundamental para…

#Artículos#Contenido
Leer más
<p align="center"><span style="font-family: 'Times New Roman', serif; color: #000000;"><span style="font-size: xx-large;"><b>¿Por qué sudamos?</b></span></span></p> <p align="justify"><span style="font-family: 'Times New Roman', serif; color: #000000;"><span style="font-size: x-large;">¿Qué función tiene la sudoración? ¿Por qué ocurre? ¿Te lo habías preguntado alguna vez? El sudor es un mecanismo fisiológico fundamental para la regulación de la temperatura corporal y la homeostasis, desempeñado por el sistema sudoríparo bajo control del sistema nervioso autónomo. Es esencialmente una respuesta al aumento de la temperatura corporal o al estrés emocional, o sea, su finalidad es enfriar el cuerpo.</span></span></p> <h3 class="western" align="justify"></h3> <h3 class="western" align="center"><span style="font-family: 'Times New Roman', serif; color: #000000;"><span style="font-size: xx-large;">Mecanismo de sudoración</span></span></h3> <p align="justify"><span style="color: #000000;"><span style="font-family: Times New Roman, serif;"><span style="font-size: x-large;">La sudoración ocurre en las </span></span><strong><span style="font-family: Times New Roman, serif;"><span style="font-size: x-large;">glándulas sudoríparas</span></span></strong><span style="font-family: Times New Roman, serif;"><span style="font-size: x-large;">, que se clasifican en:</span></span></span></p> <ol> <li> <p align="justify"><span style="color: #000000;"><strong><span style="font-family: Times New Roman, serif;"><span style="font-size: x-large;">Glándulas ecrinas</span></span></strong><span style="font-family: Times New Roman, serif;"><span style="font-size: x-large;">: Son las más numerosas y están distribuidas en casi toda la superficie corporal. Secretan un sudor compuesto principalmente de agua, electrolitos (como sodio y cloro) y pequeñas cantidades …</span></span></span></p></li></ol>
Té verde: Propiedades, consumo y contraindicaciones
25 Sep 2025
Té verde: Propiedades, consumo y contraindicaciones

Introducción El té verde (Camellia sinensis), originario de China y Japón, ha sido apreciado durante siglos por sus múltiples beneficios para la salud. A difer…

#Contenido#Plantas y compuestos
Leer más
<p class="western" align="center"><strong><span style="font-family: helvetica, arial, sans-serif; font-size: 32px; color: #000000;">Introducción</span></strong></p> <p align="justify"><span style="font-family: helvetica, arial, sans-serif; font-size: 16px; color: #000000;">El té verde (Camellia sinensis), originario de China y Japón, ha sido apreciado durante siglos por sus múltiples beneficios para la salud. A diferencia del té negro, el té verde sufre una mínima oxidación durante su procesamiento, lo que preserva una mayor cantidad de compuestos bioactivos. Su popularidad mundial ha crecido debido a su perfil saludable y sus posibles efectos terapéuticos respaldados por la investigación científica.</span></p> <p align="justify"></p> <p class="western" align="center"><strong><span style="font-family: helvetica, arial, sans-serif; font-size: 32px; color: #000000;">Principales compuestos del té verde</span></strong></p> <ol> <li> <p align="justify"><span style="font-size: 16px; font-family: helvetica, arial, sans-serif; color: #000000;"><strong>Catequinas</strong>: Son los antioxidantes más abundantes en el té verde, siendo el epigalocatequina galato (EGCG) el más destacado. Las catequinas combaten los radicales libres, reduciendo el daño celular y previniendo enfermedades crónicas.</span></p> </li> <li> <p align="justify"><span style="font-size: 16px; font-family: helvetica, arial, sans-serif; color: #000000;"><strong>Cafeína</strong>: Aunque en menor cantidad …</span></p></li></ol>
¿Depresión, o inflamación?
25 Sep 2025
¿Depresión, o inflamación?

Relación entre la depresión y la inflamación: Un vínculo profundo entre cuerpo y mente La depresión, tradicionalmente considerada una enfermedad de origen psic…

#Artículos#Contenido
Leer más
<h1 class="western" align="center"><span style="font-family: Times New Roman, serif;"><span style="font-size: xx-large;">Relación entre la depresión y la inflamación: Un vínculo profundo entre cuerpo y mente</span></span></h1> <p align="justify"><span style="font-family: 'Times New Roman', serif; font-size: 20px;">La depresión, tradicionalmente considerada una enfermedad de origen psicológico, ha sido objeto de una creciente investigación en las últimas décadas que la relaciona con factores biológicos y fisiológicos. Uno de los hallazgos más destacados es el vínculo entre la inflamación crónica y los trastornos depresivos. Aquí exploraremos cómo la inflamación crónica puede contribuir al desarrollo de la depresión, los factores que la promueven y los mecanismos inmunológicos y hormonales implicados en este proceso.</span></p> <hr /> <h2 class="western" align="center"><strong><span style="font-family: Times New Roman, serif;"><span style="font-size: xx-large;">¿Qué es la inflamación y cuándo se vuelve crónica?</span></span></strong></h2> <p align="justify"><span style="font-family: 'Times New Roman', serif; font-size: 20px;">La inflamación es una respuesta natural del sistema inmunológico ante infecciones, lesiones o agentes externos dañinos. Esta respuesta implica la …</span></p>
Aceite de ricino
25 Sep 2025
Aceite de ricino

Introducción El aceite de ricino, extraído de las semillas de la planta Ricinus communis, es conocido y utilizado desde hace siglos debido a sus múltiples pro…

#Contenido#Plantas y compuestos
Leer más
<h3 class="western" align="center"><span style="font-family: Times New Roman, serif;"><span style="font-size: xx-large;">Introducción</span></span></h3> <p align="justify"><span style="font-size: 20px;"><span style="font-family: Times New Roman, serif;">El aceite de ricino, extraído de las semillas de la planta </span><em><span style="font-family: Times New Roman, serif;">Ricinus communis</span></em><span style="font-family: Times New Roman, serif;">, es conocido y utilizado desde hace siglos debido a sus múltiples propiedades terapéuticas y aplicaciones en diversos campos, desde la medicina hasta la cosmética y la industria. Este aceite, espeso y de color amarillento, se destaca por su alta concentración de ácido ricinoleico, un ácido graso monoinsaturado que le confiere muchas de sus propiedades beneficiosas para la salud.</span></span></p> <p align="justify"><br /><br /></p> <h3 class="western" align="center"><span style="font-family: Times New Roman, serif;"><span style="font-size: xx-large;">Extracción del aceite de ricino</span></span></h3> <p align="justify"><span style="font-size: 20px;"><span style="font-family: Times New Roman, serif;">El aceite de ricino se obtiene principalmente a través del prensado en frío de las semillas de </span><em><span style="font-family: Times New Roman, serif;">Ricinus communis</span></em><span style="font-family: Times New Roman, serif;">. Las semillas de esta planta contienen entre un 40% y un 60% de aceite, por lo que …</span></span></p>
Usamos cookies para mejorar su experiencia. Al continuar, acepta nuestra política de privacidad.
Saber más