Saltar al contenido

Blog

Infusión de moringa
25 Sep 2025
Infusión de moringa

Infusión de moringa La moringa (Moringa oleifera), conocida como el "árbol de la vida", es una planta originaria de las regiones tropicales …

#Recetario naturista
Leer más
<div class="wprm-fallback-recipe"> <h2 class="wprm-fallback-recipe-name">Infusión de moringa</h2> <img class="wprm-fallback-recipe-image" src="https://protocoloscana.com/wp-content/uploads/2024/11/DALL·E-2024-11-17-09.59.40-A-realistic-image-of-a-glass-container-filled-with-moringa-leaf-infusion-elegantly-designed.-Surrounding-the-container-are-moringa-leaves-scattered-n-150x150.webp"/> <p class="wprm-fallback-recipe-summary"> <p>La <strong>moringa </strong>(Moringa oleifera), conocida como el &quot;árbol de la vida&quot;, es una planta originaria de las regiones tropicales y subtropicales de Asia y África, ampliamente valorada por sus excepcionales propiedades nutricionales y medicinales. Sus hojas, pequeñas y de color verde intenso, están repletas de nutrientes esenciales, como vitaminas (A, C, E y del complejo B), minerales (calcio, hierro, magnesio y potasio), proteínas y antioxidantes, que la convierten en un superalimento de alto impacto.Entre las principales propiedades de las hojas de moringa destaca su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico, combatir la inflamación y regular los niveles de azúcar y colesterol en la sangre. Además, su alto contenido en antioxidantes ayuda …</p></p></div>
¿Por qué sudamos?
25 Sep 2025
¿Por qué sudamos?

¿Por qué sudamos? ¿Qué función tiene la sudoración? ¿Por qué ocurre? ¿Te lo habías preguntado alguna vez? El sudor es un mecanismo fisiológico fundamental para…

#Artículos#Contenido
Leer más
<p align="center"><span style="font-family: 'Times New Roman', serif; color: #000000;"><span style="font-size: xx-large;"><b>¿Por qué sudamos?</b></span></span></p> <p align="justify"><span style="font-family: 'Times New Roman', serif; color: #000000;"><span style="font-size: x-large;">¿Qué función tiene la sudoración? ¿Por qué ocurre? ¿Te lo habías preguntado alguna vez? El sudor es un mecanismo fisiológico fundamental para la regulación de la temperatura corporal y la homeostasis, desempeñado por el sistema sudoríparo bajo control del sistema nervioso autónomo. Es esencialmente una respuesta al aumento de la temperatura corporal o al estrés emocional, o sea, su finalidad es enfriar el cuerpo.</span></span></p> <h3 class="western" align="justify"></h3> <h3 class="western" align="center"><span style="font-family: 'Times New Roman', serif; color: #000000;"><span style="font-size: xx-large;">Mecanismo de sudoración</span></span></h3> <p align="justify"><span style="color: #000000;"><span style="font-family: Times New Roman, serif;"><span style="font-size: x-large;">La sudoración ocurre en las </span></span><strong><span style="font-family: Times New Roman, serif;"><span style="font-size: x-large;">glándulas sudoríparas</span></span></strong><span style="font-family: Times New Roman, serif;"><span style="font-size: x-large;">, que se clasifican en:</span></span></span></p> <ol> <li> <p align="justify"><span style="color: #000000;"><strong><span style="font-family: Times New Roman, serif;"><span style="font-size: x-large;">Glándulas ecrinas</span></span></strong><span style="font-family: Times New Roman, serif;"><span style="font-size: x-large;">: Son las más numerosas y están distribuidas en casi toda la superficie corporal. Secretan un sudor compuesto principalmente de agua, electrolitos (como sodio y cloro) y pequeñas cantidades …</span></span></span></p></li></ol>
Té verde: Propiedades, consumo y contraindicaciones
25 Sep 2025
Té verde: Propiedades, consumo y contraindicaciones

Introducción El té verde (Camellia sinensis), originario de China y Japón, ha sido apreciado durante siglos por sus múltiples beneficios para la salud. A difer…

#Contenido#Plantas y compuestos
Leer más
<p class="western" align="center"><strong><span style="font-family: helvetica, arial, sans-serif; font-size: 32px; color: #000000;">Introducción</span></strong></p> <p align="justify"><span style="font-family: helvetica, arial, sans-serif; font-size: 16px; color: #000000;">El té verde (Camellia sinensis), originario de China y Japón, ha sido apreciado durante siglos por sus múltiples beneficios para la salud. A diferencia del té negro, el té verde sufre una mínima oxidación durante su procesamiento, lo que preserva una mayor cantidad de compuestos bioactivos. Su popularidad mundial ha crecido debido a su perfil saludable y sus posibles efectos terapéuticos respaldados por la investigación científica.</span></p> <p align="justify"></p> <p class="western" align="center"><strong><span style="font-family: helvetica, arial, sans-serif; font-size: 32px; color: #000000;">Principales compuestos del té verde</span></strong></p> <ol> <li> <p align="justify"><span style="font-size: 16px; font-family: helvetica, arial, sans-serif; color: #000000;"><strong>Catequinas</strong>: Son los antioxidantes más abundantes en el té verde, siendo el epigalocatequina galato (EGCG) el más destacado. Las catequinas combaten los radicales libres, reduciendo el daño celular y previniendo enfermedades crónicas.</span></p> </li> <li> <p align="justify"><span style="font-size: 16px; font-family: helvetica, arial, sans-serif; color: #000000;"><strong>Cafeína</strong>: Aunque en menor cantidad …</span></p></li></ol>
Té verde
25 Sep 2025
Té verde

Té verde El té verde, originario de China y Japón, ha sido apreciado durante siglos por sus múltiples beneficios para la salud. A diferencia del té n…

Leer más
<div class="wprm-fallback-recipe"> <h2 class="wprm-fallback-recipe-name">Té verde</h2> <img class="wprm-fallback-recipe-image" src="https://protocoloscana.com/wp-content/uploads/2024/11/DALL·E-2024-11-15-13.44.39-A-visually-elegant-image-of-a-cup-of-green-tea-on-a-clean-and-sophisticated-table.-The-tea-is-in-a-delicate-ceramic-cup-with-a-small-teapot-nearby-s-150x150.webp"/> <p class="wprm-fallback-recipe-summary"> <p>El té verde, originario de China y Japón, ha sido apreciado durante siglos por sus múltiples beneficios para la salud. A diferencia del té negro, el té verde sufre una mínima oxidación durante su procesamiento, lo que preserva una mayor cantidad de compuestos bioactivos. Su popularidad mundial ha crecido debido a su perfil saludable y sus posibles efectos terapéuticos respaldados por la investigación científica.</p> </p> <div class="wprm-fallback-recipe-equipment"> </div> <div class="wprm-fallback-recipe-ingredients"> <ul><li>3 gramos de Té verde (En polvo)</li><li>1 taza de Agua caliente (Entre 80 y 90°C)</li></ul> </div> <div class="wprm-fallback-recipe-instructions"> <ol><li><p>Calienta agua (entre 200 a 250 ml) sin dejar que ebulla, preferiblemente que alcance entre 80 y 90°C.</p></li><li><p>Añade el …</p></li></ol></div></div>
¿Depresión, o inflamación?
25 Sep 2025
¿Depresión, o inflamación?

Relación entre la depresión y la inflamación: Un vínculo profundo entre cuerpo y mente La depresión, tradicionalmente considerada una enfermedad de origen psic…

#Artículos#Contenido
Leer más
<h1 class="western" align="center"><span style="font-family: Times New Roman, serif;"><span style="font-size: xx-large;">Relación entre la depresión y la inflamación: Un vínculo profundo entre cuerpo y mente</span></span></h1> <p align="justify"><span style="font-family: 'Times New Roman', serif; font-size: 20px;">La depresión, tradicionalmente considerada una enfermedad de origen psicológico, ha sido objeto de una creciente investigación en las últimas décadas que la relaciona con factores biológicos y fisiológicos. Uno de los hallazgos más destacados es el vínculo entre la inflamación crónica y los trastornos depresivos. Aquí exploraremos cómo la inflamación crónica puede contribuir al desarrollo de la depresión, los factores que la promueven y los mecanismos inmunológicos y hormonales implicados en este proceso.</span></p> <hr /> <h2 class="western" align="center"><strong><span style="font-family: Times New Roman, serif;"><span style="font-size: xx-large;">¿Qué es la inflamación y cuándo se vuelve crónica?</span></span></strong></h2> <p align="justify"><span style="font-family: 'Times New Roman', serif; font-size: 20px;">La inflamación es una respuesta natural del sistema inmunológico ante infecciones, lesiones o agentes externos dañinos. Esta respuesta implica la …</span></p>
Aceite de ricino
25 Sep 2025
Aceite de ricino

Introducción El aceite de ricino, extraído de las semillas de la planta Ricinus communis, es conocido y utilizado desde hace siglos debido a sus múltiples pro…

#Contenido#Plantas y compuestos
Leer más
<h3 class="western" align="center"><span style="font-family: Times New Roman, serif;"><span style="font-size: xx-large;">Introducción</span></span></h3> <p align="justify"><span style="font-size: 20px;"><span style="font-family: Times New Roman, serif;">El aceite de ricino, extraído de las semillas de la planta </span><em><span style="font-family: Times New Roman, serif;">Ricinus communis</span></em><span style="font-family: Times New Roman, serif;">, es conocido y utilizado desde hace siglos debido a sus múltiples propiedades terapéuticas y aplicaciones en diversos campos, desde la medicina hasta la cosmética y la industria. Este aceite, espeso y de color amarillento, se destaca por su alta concentración de ácido ricinoleico, un ácido graso monoinsaturado que le confiere muchas de sus propiedades beneficiosas para la salud.</span></span></p> <p align="justify"><br /><br /></p> <h3 class="western" align="center"><span style="font-family: Times New Roman, serif;"><span style="font-size: xx-large;">Extracción del aceite de ricino</span></span></h3> <p align="justify"><span style="font-size: 20px;"><span style="font-family: Times New Roman, serif;">El aceite de ricino se obtiene principalmente a través del prensado en frío de las semillas de </span><em><span style="font-family: Times New Roman, serif;">Ricinus communis</span></em><span style="font-family: Times New Roman, serif;">. Las semillas de esta planta contienen entre un 40% y un 60% de aceite, por lo que …</span></span></p>
Cúrcuma (informe)
25 Sep 2025
Cúrcuma (informe)

&nbsp; :root { --primary: #fbbf24; --secondary: #10b981; --accent: #f59e0b; --neutral: #374…

Leer más
<p></p> <p><script src="https://cdn.tailwindcss.com"></script></p> <p> </p> <p> </p> <p></p> <p><script src="https://cdnjs.cloudflare.com/ajax/libs/three.js/r134/three.min.js"></script><script src="https://cdn.jsdelivr.net/npm/vanta@latest/dist/vanta.waves.min.js"></script><style> :root { --primary: #fbbf24; --secondary: #10b981; --accent: #f59e0b; --neutral: #374151; --base-100: #ffffff; --base-200: #f9fafb; --base-300: #f3f4f6; } body { font-family: &#x27;Inter&#x27;, sans-serif; line-height: 1.7; color: var(--neutral); overflow-x: hidden; /* Prevent horizontal overflow */ } .serif { font-family: &#x27;Playfair Display&#x27;, serif; } .hero-bg { background: linear-gradient(135deg, rgba(251, 191, 36, 0.1) 0%, rgba(16, 185, 129, 0.1) 100%); } .toc-fixed { position: fixed; top: 20px; left: 20px; width: 280px; max-height: calc(100vh - 40px); overflow-y: auto; background: rgba(255, 255, 255, 0.95); backdrop-filter: blur(10px); border-radius: 12px; box-shadow: 0 10px 25px rgba(0, 0, 0, 0.1); z-index: 1000; border: 1px solid rgba(251, 191, 36, 0.2); } .main-content { margin-left: 320px; padding: 2rem; } .section-divider { …</style></p>
Oscurecer el cabello
25 Sep 2025
Oscurecer el cabello

Oscurecer el cabello Si sueñas con un cabello más oscuro, brillante y saludable sin recurrir a los químicos agresivos de los tintes tradicionales, …

Leer más
<p></p> <p> <div class="wprm-fallback-recipe"> <h2 class="wprm-fallback-recipe-name">Oscurecer el cabello</h2> <p class="wprm-fallback-recipe-summary"> <p>Si sueñas con un cabello más oscuro, brillante y saludable sin recurrir a los químicos agresivos de los tintes tradicionales, ¡estás en el lugar correcto! En <strong>Protocolos CANA</strong> sabemos que buscar alternativas naturales es una prioridad para quienes desean cuidar su melena a largo plazo. Por eso, hemos creado un protocolo sencillo y efectivo que aprovecha el poder de la naturaleza para oscurecer tu cabello gradualmente, mientras lo nutre desde la raíz hasta las puntas.</p><p>Este método incluye ingredientes ancestrales como el <strong>café</strong>, conocido por sus pigmentos oscurecedores, las propiedades fortificantes del <strong>romero</strong> y la profunda hidratación del <strong>aceite de coco virgen</strong>. Imagina un tratamiento que no solo …</p></p></div></p>
Usamos cookies para mejorar su experiencia. Al continuar, acepta nuestra política de privacidad.
Saber más